viernes, 4 abril, 2025
11.4 C
Madrid

Conversión de la M-406 de Getafe en vía urbana: situación actual

El Ayuntamiento de Getafe insiste en la necesidad de transformación de la M-406 en vía urbana para eliminar la brecha que divide la ciudad

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno, los informes y observaciones sobre el nuevo Plan de Carreteras 2025-2032 de la Comunidad de Madrid, donde insiste en la conversión de los dos tramos de la M-406 de Getafe en vía urbana. El Ayuntamiento ha presentado cuatro informes de diferentes servicios técnicos municipales.

Como se recordará la alcaldesa solicitó en el mes de julio una reunión al nuevo consejero de Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, sin respuesta hasta el momento, a pesar de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se comprometió en elecciones a agilizar los trámites.

La necesidad de transformar la M-406

El Ayuntamiento de Getafe insiste en la necesidad de transformación de la M-406 en vía urbana para eliminar la brecha que divide la ciudad tanto en el tramo frente al Hospital de Getafe y el barrio de El Bercial, como en el tramo que transcurre entre la Base Aérea, el ACAR, los barrios de San Isidro y Juan de la Cierva, y el futuro barrio de La Aviación.

Una M-406 urbana supondría la llegada de nuevos itinerarios peatonales y un gran bulevar, mejora de la accesibilidad, carriles bici, espacios verdes y aparcamientos en los barrios más antiguos de la ciudad.

El Gobierno local también ha incluido otras promesas incumplidas por parte de la Comunidad de Madrid en sus competencias como la nueva conexión del barrio de Perales del Río con el resto de Getafe, a través de la rotonda de la M-301 y el área industrial de Los Olivos.

Conversión de la M-406 de Getafe en vía urbana: situación actual 1

Construcción del paso inferior para peatones y ciclistas

En esa misma vía, la Comunidad de Madrid cuenta con el proyecto ya redactado de construcción del paso inferior para peatones y ciclistas que evitaría los problemas de seguridad vial que actualmente se provocan entre el Cerro de Los Ángeles y Perales del Río. Sin embargo, aún no se conoce la fecha del comienzo de las obras ni el presupuesto destinado a ello.

También sigue pendiente, a pesar de ocho años de reivindicaciones y de contar con presupuesto disponible en el Consorcio Los Molinos – Buenavista, el acceso de Los Molinos a la M-45. Desde 2015 el Ayuntamiento realizó un estudio previo para llevar a cabo estos trabajos, que sin embargo no ha contado con el apoyo de los diferentes gobiernos de la Puerta del Sol ni tampoco de la actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La NFL y la Fórmula 1 consolidan la posición de Madrid en el escenario global

Madrid sigue reforzando su posición como sede de grandes eventos deportivos internacionales. Así lo ha destacado el...

BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA crean un TPV Virtual para la declaración de la Renta

Cuatro entidades bancarias –BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA– han desarrollado un nuevo Terminal de Punto de Venta...

Luz verde a la reforma integral del Teleférico de Madrid con una inversión millonaria

El Teleférico de Madrid se someterá a una renovación total con el objetivo de modernizar sus instalaciones...

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...