miércoles, 30 abril, 2025
18.7 C
Madrid

La vacunación conjunta frente a la gripe y el COVID-19 comenzará el 16 de octubre

Los primeros beneficiados serán las personas que viven en residencias, mayores de 65 años y profesionales sanitarios y sociosanitarios

Los Servicios de Salud madrileños iniciarán el próximo 16 de octubre la campaña anual de vacunación conjunta frente a la gripe y el COVID-19, que este año se prolongará hasta el 31 de enero. Así lo ha anunciado este jueves la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante su intervención en el Pleno de la Asamblea. Los primeros beneficiados serán las personas que viven en residencias, mayores de 65 años y profesionales sanitarios y sociosanitarios.

Una vez cubierto este grupo de población, se irá ampliando al resto de segmentos con recomendación, como personas de 60 a 64 años o menores de 60 años con patologías de base, así como mujeres embarazadas. Para ello, la Comunidad de Madrid ha adquirido 1,6 millones de dosis, 100.000 más que en 2022, con una inversión de 19 millones de euros. Se dividen en 850.000 vacunas antigripal tetravalente adyuvada, destinadas a aquellos con 65 o más años, y otras 750.000 tetravalentes para el resto de personas objetivo de la presente campaña.

Protección frente al COVID-19

Respecto a la protección frente al COVID-19 se administrarán dosis adaptadas a las nuevas variantes Ómicron (XBB1.5), siguiendo las recomendaciones nacionales e internacionales. Estas, al igual que en ocasiones anteriores, son asignadas por el Ministerio de Sanidad a todas las comunidades autónomas y, desde la Dirección General de Salud Pública madrileña se distribuirán en los diferentes puntos de inmunización.

- Publicidad -

El proceso se llevará a cabo de nuevo en las residencias de mayores, centros de Atención Primaria y el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid. El personal sanitario lo hará en sus puestos de trabajo, y en el caso de los mutualistas y el personal sociosanitario en el punto habilitado en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal.

Durante su intervención en el Parlamento autonómico, Matute ha destacado la importancia de la vacunación infantil. “Esta temporada incluimos por primera vez en la campaña frente a la gripe estacional, a los menores de entre 6 meses y 4 años de edad”. Para ello, se cuenta con 30.000 dosis antigripal intranasal infantil.

Inmunización contra la bronquiolitis

Asimismo, la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS) comenzará el 2 de octubre, para reducir el impacto de la bronquiolitis en los bebés menores de 6 meses. En este sentido, la región madrileña ha sido pionera en España en esta iniciativa que se podrá realizar en los hospitales públicos de La Paz, Gregorio Marañón, Niño Jesús y 12 de Octubre de la capital, y en Puerta de Hierro Majadahonda gracias a las 50.000 dosis adquiridas por el Ejecutivo madrileño. La bronquiolitis causó en la última temporada más de 3.600 ingresos hospitalarios y 300 ingresos en las UCIs.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...