miércoles, 9 abril, 2025
21.5 C
Madrid

Un paseo por las vías verdes de Madrid… sin salir de casa

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha terminado de digitalizar las 3 vías verdes de la Comunidad de Madrid, que ya se pueden descubrir como destinos turísticos inteligentes

Aunque siempre que pensamos en el verano lo asociamos a la playa, cada vez son más los madrileños que no solo optan por las opciones de montaña, sino por disfrutar de las múltiples alternativas que ofrece la región en este sentido. Y una de las más singulares son las vías verdes, antiguos trazados de ferrocarril en desuso recuperados como itinerarios no motorizados para ser recorridos a pie y en bicicleta.

En la actualidad la Comunidad de Madrid cuenta con 3 vías verdes que suman más de 70 kilómetros a través de los cuales el viajero podrá conocer la historia, cultura y naturaleza del territorio madrileño. Vías Verdes situadas en el Sur y el Este de la Comunidad para descubrir espacios, pueblos y entornos sorprendentes.

Si ya te hemos convencido y quieres planificar una ruta, o si un lunes después del trabajo te apetece recorrer alguna de ellas sin salir de casa, te interesará saber que la Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha completado la digitalización de todas estas vías en Google Maps Street View.

- Publicidad -

Este proyecto fue llevado a cabo por encargo de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid. Las vías verdes que han sido digitalizadas son la Vía Verde del Tajuña, la Vía Verde del Río Guadarrama y la Vía Verde del Tren de los 40 días.

La filmación se realizó utilizando bicicletas eléctricas, y se llevaron a cabo acciones preparatorias como la geolocalización del trazado a filmar y la creación de ficheros geográficos para identificar los tramos a digitalizar. Los fotógrafos autorizados por Google capturaron imágenes de 360 grados para publicar el recorrido en Google Maps Street View.

Además de la digitalización del trazado, se grabaron en 360º varios puntos de interés, como el puente de hierro sobre el río Guadarrama, el puente neoclásico sobre el Tajuña y la trinchera de la Vía Verde del Tren de los 40 Días.

- Publicidad -

El objetivo es convertir estas vías verdes en destinos turísticos digitales e inteligentes. Los usuarios pueden acceder a los itinerarios desde cualquier dispositivo con un solo clic en Google Maps, y también se ofrece una presentación a través de Google Earth, que permite un desplazamiento dinámico entre los diferentes elementos digitalizados y otros puntos de interés.

Un paseo por las vías verdes de Madrid... sin salir de casa 1

Para enriquecer la experiencia, se han integrado en las presentaciones de Google Earth diversos materiales de promoción de las vías verdes de Madrid, como podcasts, vídeos y acceso a un micrositio y folleto de la Comunidad de Madrid llamado ‘Ciclamadrid y Vías Verdes’. Las vías verdes digitales ya están disponibles en el sitio web www.viasverdes.com.

  • Vía Verde del Tren de los 40 Días: La también llamada Vía Negrín fue construida, dicen, en tan sólo cuarenta días para abastecer a un Madrid asediado por las tropas de Franco.. Parte del recorrido de este ferrocarril estratégico de vida efímera es hoy un apacible paseo por el territorio agrícola del sureste madrileño, 14 kilómetros entre Carabaña y Estremera para recorrer a pie, en bici o en un clic.
  • Vía Verde del Río Guadarrama: Una ruta de casi 6 kilómetros entre Móstoles y el puente sobre el río Guadarrama por el trazado del antiguo ferrocarril Madrid-Almorox a las puertas de la gran ciudad, junto a un agradable paisaje de campos de cultivo.
  • Vía Verde del Tajuña: Ya digitalizada desde julio de 2022, además del recorrido incluye en 360º el museo de La Poveda o la estación de Ambite y su pequeño centro de interpretación.

Imagen portada: Vías Verdes

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...