viernes, 18 abril, 2025
13.2 C
Madrid

La estatua de la Mariblanca trasladada su ubicación en la Puerta del Sol

La escultura ocupará a partir de ahora el extremo occidental de la nueva alineación de bancos situada en el arco norte de la plaza

La estatua de la Mariblanca ha sido trasladada este jueves por la tarde a su nueva ubicación en la Puerta del Sol. La escultura, que se ha desplazado 18 metros respecto de su emplazamiento anterior, ocupará a partir de ahora el extremo occidental de la nueva alineación de bancos situada en el arco norte de la plaza.

La reubicación forma parte de los trabajos que se están llevando a cabo este verano una vez obtenidos los preceptivos permisos de Metro. En este caso, el traslado de la estatua requería dicho permiso por situarse junto a una rejilla de ventilación del suburbano que ha tenido que ser sustituida por no cumplir las condiciones necesarias de seguridad. El resto de trabajos que dependían de los permisos de Metro, quedarán finalizados antes de que concluya el mes de agosto. De esta manera, a partir de septiembre quedarán pendientes en la plaza dos actuaciones para las que el Consistorio aun no dispone de autorización por parte de Adif: el acceso a Cercanías y su ascensor.

Estatua de la Mariblanca

Una réplica de seis metros de altura y 11 toneladas de peso

La estatua de la Mariblanca trasladada este jueves no es la original, que se puede contemplar en la Casa de la Villa, sino una réplica del restaurador Jerónimo García Gallego que mide seis metros de altura, incluyendo la peana, y pesa 11 toneladas. Esta se colocó en la Puerta del Sol en 1986 con ocasión de la remodelación que se llevó a cabo. En ese momento, se situó en el lugar en que estuvo la fuente que dio soporte a la original, que data de 1625, y sobre un fuste de piedra caliza.

La estatua de la Mariblanca trasladada su ubicación en la Puerta del Sol 1

Una estatua con mucha historia

Si bien la ubicación fue desde el punto de vista histórico la más adecuada, en aquella ocasión colisionaba con la proximidad de un conjunto de paradas de autobús que impedían su correcta contemplación. Por ello, con motivo de las obras del intercambiador ferroviario que tuvieron lugar desde 2004, la estatua se desmontó en abril de 2006 y fue conservada en los almacenes municipales hasta que en septiembre de 2009 se colocó en la confluencia de la calle Arenal con la Puerta del Sol.

La historia completa de esta icónica estatua puede consultarse en este enlace de la web municipal.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...