viernes, 25 abril, 2025
20.5 C
Madrid

El 12 de Octubre recibe una inversión millonaria para instalar equipos de diagnóstico de última generación

En total, la inversión en la construcción del nuevo hospital, con fondos europeos, asciende a más de 226 millones de euros.

La Comunidad de Madrid invertirá aproximadamente 18 millones de euros en equipamiento de alta tecnología para el nuevo Edificio de Hospitalización y Bloque Técnico del Hospital público Universitario 12 de Octubre. Esta infraestructura sanitaria se encuentra en su última fase de construcción y se espera que las obras finalicen este año. Hasta el momento, se han recibido algunos de los 17 dispositivos de última generación adquiridos, con dos más destinados al Centro de Actividades Ambulatorias.

Uno de los aparatos de tomografía axial computerizada (TAC) para Radiodiagnóstico ya está completamente instalado, mientras que otros equipos, como resonancias magnéticas, serán instalados en las próximas semanas. El objetivo es mejorar la capacidad diagnóstica del centro y brindar una atención más adecuada a los pacientes, adaptándose a sus necesidades presentes y futuras.

El 12 de Octubre recibe una inversión millonaria para instalar equipos de diagnóstico de última generación 1

La financiación para esta compra proviene del Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (INVEAT) 2022-2023, con fondos europeos, que beneficiará a la red hospitalaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) con una dotación total de 165 millones de euros.

- Publicidad -

En cuanto a la construcción del nuevo Hospital 12 de Octubre, se está llevando a cabo en una parcela de 133.000 metros cuadrados junto al centro actual en la capital, sin que se haya interrumpido la asistencia durante las obras. El edificio contará con diez plantas, con las primeras cuatro albergando quirófanos, hospitales de día, unidades de cuidados intensivos, intervencionismo y reanimación, así como áreas destinadas al diagnóstico de enfermedades, todas ellas con equipamiento tecnológico de última generación.

En los pisos superiores, distribuidos en cuatro bloques, se ubicará el área de hospitalización, con un bloque exclusivamente dedicado a la atención de la mujer y el niño, incluyendo urgencias pediátricas y obstétrico-ginecológicas. También habrá espacios versátiles que permitirán respuestas sanitarias a situaciones de crisis, como emergencias o catástrofes.

En total, la inversión en la construcción del nuevo hospital, con fondos europeos, asciende a más de 226 millones de euros. Además, el centro destaca por su compromiso con el medio ambiente, con instalaciones diseñadas para ahorrar energía en climatización, electricidad, iluminación y distribución de agua, incluyendo equipos solares térmicos y fotovoltaicos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...