viernes, 11 abril, 2025
10.9 C
Madrid

Juan José Ballesta inaugura su columna en el Paseo de la Fama de Parla

Tendrá lugar este sábado 2 de septiembre en el Bulevar súper Sur a las 12:30 horas, y contará con la actuación del grupo Jingle Django

El actor Juan José Ballesta, vecino de Parla y Premio Goya al Mejor Actor relevación en 2.000 por su papel en la película «El Bola»; es el cuarto vecino de Parla célebre que tendrá una columna en el Paseo de la Fama. Así lo ha votado la ciudadanía participante en los procesos de elección previos. La inauguración de la columna, acto en el que estará el actor, será el sábado 2 de septiembre, previo a los días grandes de las Fiestas Patronales.

Cuarta columna para el Premio Goya Juan José Ballesta

Tras el personaje más ilustre de Parla, Bartolomé Hurtado -arquitecto Real en el siglo XVI-, la ciudadanía de Parla consideró que debían ser merecedores de la segunda columna en el Paseo de la Fama los componentes de la banda de música Tennessee, con cerca de 50 años de profesión.

En el siguiente proceso participativo, las personas participantes eligieron a la actriz Luna Fulgencio -que inauguró su columna, la tercera del Paseo, en las Fiestas del Agua- la soprano internacional Rocío Pérez, que la inaugurará la próxima Navidad, y el actor Juan José Ballesta que inaugura su columna como uno de los actos previos a los días grandes de las Fiestas Patronales.

Como ha afirmado la concejala de Cultura, Gema García Torres, «este sábado, continuamos destacando todo el arte, toda la cultura y todo el talento que tiene nuestra ciudad, Parla. Descubrimos la cuarta columna con la imagen de nuestro Goya, Juan José Ballesta».

Trayectoria del actor parleño

Juan José Ballesta comenzó su carrera profesional en el mundo de la publicidad siendo muy niño. Con solo ocho años participó en populares series de televisión como «Querido maestro», «Famosos y compañía» o «Compañeros». Su gran triunfo llegó con su primer papel cinematográfico, el de «El Bola» en la película del mismo nombre con la que consiguió el Premio Goya al Mejor Actor revelación en el año 2.000.

- Publicidad -

Salvo un parón que realizó por motivos personales, su carrera no ha dejado de tener éxitos en cine y televisión, como las películas «El embrujo de Shanghái», «El viaje de Carol», «Planta 4ª» o «7 vírgenes», con la que consiguió el Premio Concha de Plata al Mejor Actor en el Festival de Cine de San Sebastián; series como «Entrelobos» o «Servir y proteger», entre las más recientes»; o su paso por el programa de televisión «MasterChef Celebrity».

Bea Millán autora del diseño de la columna

El diseño de su columna en el Paseo de la Fama de Parla está firmado por Beatriz Escagedo Millán, conocida artísticamente como Bea Millán. Bea es Licenciada en Bellas Artes, artista y muralista con más de 25 años de experiencia y, en la actualidad, directora artística de Achorrovivo.

Ganadora de concursos como Airbrush Show International Voltri de Génova, ha sido seleccionada para crear la columna dedicada a Juanjo Ballesta, a través del Concurso Diseño Mural del Paseo de la Fama, en el que se ha valorado su estilo contemporáneo y el uso de la técnica mixta para la decoración de la columna.

- Publicidad -
Juan José Ballesta inaugura su columna en el Paseo de la Fama de Parla 1

Inauguración el sábado 2 de septiembre a las 12:30 horas con concierto de Jingle Django

El acto de inauguración de la columna dedicada a Juan José Ballesta en el Paseo de la Fama «será a las 12:30 horas en el conocido como Bulevar súper Sur; y para amenizar el acto contaremos con la actuación de Jingle Django, colectivo internacional de música callejera que nos va a deleitar con su clarinete italiano, guitarra francesa, acordeón romano, tuba española y cajón flamenco. ¡Os esperamos!», ha animado Gema García.

Exposición de ‘Parla de Cine’ del 8 al 12 de septiembre

El acto es uno de los que servirán de preludio a las Fiestas Patronales que, precedidas del traslado y Septenario a la Patrona y la inauguración de la exposición «Parla de Cine» en los primeros días de septiembre, tendrán sus días grandes del 8 al 12.

El Paseo de la Fama se encuentra en el Bulevar Sur, entre las rotondas de la Comisaría de Policía Nacional y la del Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, en la calle Toledo.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...