jueves, 17 abril, 2025
15.1 C
Madrid

Alcorcón, sede del servicio de Atención y Protección a las Víctimas de Violencia de Género

El CREAA dará un impulso a las «políticas de justicia social»

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha acudido este miércoles a la futura sede del servicio de Atención y Protección a las Víctimas de Violencia de Género, junto al Gobierno municipal y Carlos Daniel Casares Díaz, Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Allí, ha señalado que “desde el Equipo de Gobierno, estamos sumamente agradecidos y agradecidas porque en unos meses el servicio de Atenpro va a ser una realidad”. Durante la visita, ha comprobado el estado de las obras de la futura sede de Atenpro que culminarán en otoño de este año y cuyo servicio se pondrá en marcha a partir de enero del año que viene.

En este sentido, ha expresado en nombre del Gobierno municipal “nuestro agradecimiento a la Administración General del Estado y a la Federación Española de Municipios y Provincias por el impulso y la importancia que se otorga a las políticas contra la violencia machista, una lacra social que debemos atajar y contra la que tenemos que actuar de una forma contundente”.

- Publicidad -

Alcorcón, «epicentro de las políticas contra esa lacra machista»

La alcaldesa, quien ha visualizado durante la visita diversas infografías, planos y videos del diseño exterior e interior del proyecto, ha mostrado “nuestro orgullo por el hecho de que Alcorcón se convierta en el epicentro de las políticas contra esa lacra machista no solo de la atención sino también de la prevención y la necesaria formación que tenemos que hacer como sociedad”.

“Mientras algunos niegan la violencia machista, nosotros apostamos por dar visibilidad, atenderla y, por supuesto, erradicarla; con lo cual, como Ayuntamiento de Alcorcón estamos sumamente orgullosos y orgullosas de que Alcorcón puedan contar dentro de unos meses con este magnífico centro: no hay mejor solución al CREAA que dar ese impulso a las políticas que son de justicia social”, ha subrayado.

Por su parte, Carlos Daniel Casares Díaz, Secretario General de la FEMP, ha destacado la colaboración existente con el Ayuntamiento de Alcorcón en el impulso de este proyecto, “un centro singular no solamente en el ámbito estatal sino también a nivel internacional: este centro será un referente internacional y así lo hemos planteado en diferentes cumbres internacionales, como en la reunión del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE)”.

- Publicidad -

Además, ha recordado que, si actualmente se atende a 5.000 mujeres víctimas de violencia de género, con este proyecto se dará un salto cualitativo y cuantitativo ya que no se podrá dar respuesta a diferentes problemáticas, así como abordar la investigación y buenas prácticas en esta materia.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...