jueves, 17 abril, 2025
16.5 C
Madrid

‘Epiu Hogares Saludables’ instala dos refugios climáticos en Getafe

Se ha plantado vegetación tipo enredadera que cubrirá toda la superficie de los nuevos refugios

Cada año las temperaturas son más extremas en nuestro país como consecuencia del cambio climático. Getafe ya viene trabajando en este problema para tratar de minimizar las molestias a sus vecinos, además de configurar una ciudad más verde y responsable medioambientalmente para el futuro.

Conocidos son los proyectos educativos en los centros escolares; las ayudas para el cambio de ventanas, calderas y envolventes; las bonificaciones para la instalación de placas solares; la puesta en marcha de comunidades energéticas; o las plantaciones de decenas de miles de árboles, tanto en espacios verdes como en el entorno urbano, 10.000 en el último año.

'Epiu Hogares Saludables' instala dos refugios climáticos en Getafe 1

‘EPIU Hogares Saludables’

En esta línea también ha venido trabajando el proyecto europeo ‘EPIU Hogares Saludables’ contra la pobreza energética, que ha conseguido durante su desarrollo mejorar la calidad de vida de centenares de familias gracias a la eficiencia energética. Se han realizado intervenciones con las facturas, los electrodomésticos, el interior de las viviendas, y sus fachadas.

Dos refugios climáticos para bajar la temperatura

- Publicidad -

Además, este proyecto cuyos resultados se presentaron hace solo unos días, deja grandes beneficios para la ciudad también en el exterior, con los nuevos refugios climáticos en los barrios de La Alhóndiga y Las Margaritas. Estos espacios conseguirán bajar la temperatura de la calle y de las viviendas de su entorno en varios grados, una vez la vegetación que se ha plantado cubra toda la superficie.

El Proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables es un proyecto europeo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), perteneciente al programa Urban Innovative Actions (UIA) y liderado por el Ayuntamiento de Getafe.

'Epiu Hogares Saludables' instala dos refugios climáticos en Getafe 2

Las Margaritas

En Las Margaritas, situado en la calle Hortensia, además de la propia estructura, implica la plantación de una decena de nuevos árboles, generando conjuntamente espacios de sombra que reducen la temperatura y generan humedad junto a bancos y zonas de descanso. Además, se han utilizado pavimentos claros para reducir el calor, y filtrantes para que el agua de lluvia se mantenga más tiempo en el terreno, refrescando aquellas zonas donde no se puede añadir vegetación (pasos de emergencia).

- Publicidad -

También los pozos de recogida de aguas son filtrantes y regulados, consiguiendo que el agua de lluvia se almacene para generar más humedad y que el terreno permanezca fresco. De forma paralela durante el proyecto se han eliminado obstáculos, favoreciendo la accesibilidad a personas con movilidad reducida o carritos de bebé.

'Epiu Hogares Saludables' instala dos refugios climáticos en Getafe 3

La Alhóndiga

En La Alhóndiga, situado en la avenida de Reyes Católicos, el refugio está especialmente diseñado como espacio de estancia y descanso en los recorridos peatonales largos de la ciudad, sobre todo con altas temperaturas. Este refugio consta de una zona de vegetación, con riego incorporado, que mejora el confort y reduce la temperatura. Las plantas, trepadoras, tamizarán una nueva pérgola que se ha instalado. Eso creará nuevas zonas de sombra en los bancos que se han ubicado en la intervención. También se ha realizado una reposición de pavimentos y se ha mejorado la accesibilidad.

Mejorar la calidad de vida

Frente a este refugio, precisamente, se está trabajando a través del proyecto EPIU en la mejora térmica de la fachada de un edificio de cinco alturas, para conseguir mejorar la calidad de vida de sus vecinos frente a las temperaturas extremas, y que sin duda también se verá beneficiado por el nuevo refugio climático.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...