viernes, 18 abril, 2025
13.3 C
Madrid

Homenaje a Jacinto Benavente para conmemorar el aniversario de su fallecimiento

El acto tendrá lugar el próximo viernes 14 de julio en el Cementerio ‘El Chopo’ a las 10:30 horas

La Biblioteca Ricardo León, desde el Ayuntamiento de Galapagar y en colaboración con la ONG Acervo Intergeneracional mantiene la tradición, iniciada hace 69 años por los amigos de Don Jacinto Benavente, de reunirse alrededor de su tumba con un verso y una flor entre las manos para conmemorar su fallecimiento, acontecido el 14 de julio de 1954.

Esta iniciativa surge en 2016, por motivo del 150 aniversario del nacimiento del autor y premio Nobel, y no ha dejado de hacerse desde entonces. Adaptándose al formato digital incluso en momentos en que, debido a la pandemia, se hacía inviable celebrar el evento presencialmente.

Un año más, el próximo 14 de julio a las 10:30 horas, daremos la oportunidad a los vecinos y amantes del teatro a participar en este bello homenaje con la lectura de fragmentos de la obra del Premio Nobel Don Jacinto Benavente, existiendo dos modalidades, de cara a ampliar el foco de participación del evento:

- Publicidad -

Lectura participativa en formato digital

Invitación abierta a participaciones de todo el mundo para enviar su fragmento favorito grabado en un vídeo (o audio más foto) –de 2 minutos de duración máxima y en formato horizontal– indicando, al iniciar la grabación, nombre y lugar de procedencia.

Se puede enviar el vídeo hasta el 13 de julio a biblioteca@galapagar.es. El recopilatorio de vídeos de todos los participantes se difundirá a través del canal de YouTube de la biblioteca.

Homenaje a Jacinto Benavente para conmemorar el aniversario de su fallecimiento 1

Lectura participativa en modo presencial

El viernes 14 de julio a las 10:30h en el Cementerio “El Chopo” de Galapagar nos reuniremos para leer un breve fragmento de la obra de Jacinto Benavente. El acceso es libre hasta completar aforo y para participar en la lectura hay que apuntarse antes del 11 de julio en biblioteca@galapagar.es indicando el fragmento que se va a leer y el nombre de la persona participante. En caso de querer participar, pero no tener claro el texto a compartir, se puede pedir colaboración en ese mismo correo, ya que desde la biblioteca ofreceremos diferentes opciones de textos para que todo el que así lo desee pueda formar parte de esta emotiva jornada.

- Publicidad -

Este año, de la mano del Área de Cultura, el acto contará con la participación del saxofonista Alberto Santamaría quie deleitará a los asistentes con un emocionante repertorio relacionado con el autor.

Tras las lecturas y la actuación musical se procederá a la tradicional ofrenda floral.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...