sábado, 12 abril, 2025
11.1 C
Madrid

Descubre todos los escenarios de series que tienen a la capital como protagonista

El Ayuntamiento de Madrid propone varias rutas en las que es posible visitar los lugares que han servido a ficciones de éxito españolas para rodar algunas de sus escenas más icónicas

Cualquier cinéfilo o amante de las producciones cinematográficas «Made in Spain» estará de acuerdo en que, desde hace unos años, Madrid se ha convertido en un personaje destacado en varias series españolas exitosas, consolidándose como un importante centro de producción de ficciones de renombre internacional.

De hecho, en 2019 se alcanzó un récord de 66 series rodadas en la ciudad, y aunque en 2020 la cifra disminuyó a 55 debido a la pandemia, Madrid sigue siendo un lugar privilegiado para el rodaje, como demuestra el dato del Ayuntamiento de la capital, que dio luz verde a más de 860 proyectos durante 2022, rodados en vía pública.

En este contexto, Madrid se destaca no solo como sede de las principales empresas audiovisuales, como lo demuestra la apertura del primer centro de producción europeo de Netflix en la ciudad, sino también como la ciudad española con más rodajes. Sus calles, edificios y monumentos se convierten en parte integral de las producciones, a menudo desempeñando un papel protagonista.

- Publicidad -

Y como conocer a los protagonistas de una serie siempre es un buen plan, el Consistorio ofrece dos folletos, «Madrid, una ciudad fuera de serie» y «Madrid, a través de las series», que invitan a quien esté interesado a descubrir los escenarios de algunas de las series españolas más exitosas.

Títulos como «La casa de papel», «Élite», «Las chicas del cable», «El ministerio del Tiempo», «Estoy vivo» y «Gigantes» han conquistado a millones de fanáticos y han proyectado la imagen de Madrid en todo el mundo, respaldando la calidad de las obras y la creatividad de los profesionales del sector audiovisual madrileño.

Tras el éxito del primer folleto, «Madrid, capital de las series», nuevas producciones destacadas han llegado a las pantallas, ofreciendo diferentes historias y perspectivas sobre la ciudad. En esta segunda guía, se amplían los recorridos por la ciudad a través de las ubicaciones, curiosidades y anécdotas de otras ocho series nacionales de renombre internacional, como «Valeria», «Antidisturbios», «Veneno», «Dime quién soy», «Patria», «Skam», «Los favoritos de Midas» y «Pequeñas coincidencias».

- Publicidad -

Puedes descargarte los dos folletos en este enlace.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...