lunes, 14 abril, 2025
13.6 C
Madrid

Dos de cada tres madrileños poseen una vivienda en propiedad

Asimismo, el 76% de las personas declaran vivir en un inmueble de propiedad, ya sea propio o con derecho de uso

«Comprar piso en Madrid es imposible«. Esta frase la hemos miles de veces, especialmente en los últimos tiempos, cuando nos reunimos con personas que van a dar el salto de la emancipación o, simplemente, están pensando emprender una nueva etapa vital.

Sin embargo, y a tenor del informe ‘Radiografía del mercado de la vivienda en 2023’ de Fotocasa, los propietarios son mayoría en la región, ya que los datos de 2022 muestran que un 66% de los madrileños vivía en una casa de la que era propietario o copropietario, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año anterior.

Madrid se sitúa por encima de la media nacional, que se sitúa en un 60%. Además, el 76% de las personas declaran vivir en un inmueble de propiedad, ya sea propio o con derecho de uso, lo que significa que tres de cada cuatro personas tienen una vivienda en propiedad, mientras que solo una reside en una casa de alquiler.

- Publicidad -

En Cataluña y la Comunidad Valenciana, los porcentajes de propietarios o copropietarios (57% y 59%, respectivamente) se acercan mucho a la media nacional. Además de Madrid, Andalucía es otra región donde ha variado considerablemente el porcentaje de propietarios o copropietarios, pasando del 59% al 53% en comparación con 2022.

Un 16% de los españoles tiene otra vivienda en propiedad

Según el mencionado informe, del total de propietarios, el 80% posee solo una vivienda, el 16% tiene dos y el 4% cuenta con tres o más. En términos de copropiedad, el 29% de los propietarios es dueño único de la vivienda, en comparación con el 27% de 2022, mientras que el porcentaje de copropiedad ha disminuido al 34% en 2023, en comparación con el 37% del año anterior.

En cuanto a aquellos propietarios particulares que poseen cinco o más inmuebles en España, representan el 0,3% del total, un aumento en comparación con el 0,1% registrado en febrero de 2022.

- Publicidad -

En cuanto al uso de las viviendas adicionales, la mayoría de los propietarios que tienen dos o más viviendas las utilizan como segunda residencia, excepto en el grupo de propietarios de 35 a 44 años, donde se utilizan principalmente para alquilar.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Ayuso, Doctor Honoris Causa en Quito, ratifica un convenio para profesionales ecuatorianos en Madrid

Este miércoles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el galardón de...

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...