miércoles, 16 abril, 2025
5.7 C
Madrid

Alquilar en Madrid o dónde pagar más de 10.000 euros por metro cuadrado

Dos áreas de la capital se encuentran entre las más caras de España para adquirir una casa y, en uno de esos barrios, el precio por metro cuadrado supera los 10.000 euros.

Encontrar un piso en Madrid no es tarea fácil… por ser benévolos con la expresión. Y es que lo de que la vivienda nos guste o no ya ha pasado a un segundo plano, porque el condicionante que hay que tener siempre en cuenta es el (desorbitado) precio.

De hecho, según un informe elaborado por Fotocasa, dos áreas de la capital se encuentran entre las más caras de España para adquirir una casa. Y, en uno de esos barrios, el precio por metro cuadrado supera los 10.000 euros.

Hablamos de Recoletos, en el distrito de Salamanca, que se posiciona como la zona más costosa para alquilar una vivienda en la capital y en todo el país, con un precio de 10.270 euros por metro cuadrado, seguida por la Castellana con 8.889 euros por metro cuadrado.

- Publicidad -

Los precios de los barrios más caros de España, que destacan en el informe, superan cuatro veces la media nacional de 2.113 euros por metro cuadrado, según los datos del índice inmobiliario Fotocasa de abril.

La punta del iceberg

Pero, además de Recoletos y Castellana, existen otras zonas de precios inalcanzables a la hora de alquilar en Madrid. Así, por encima de los 7.000 euros por metro cuadrado nos encontramos con Almagro (7.572 euros/m2), Goya (7.445 euros/m2), Lista (7.248 euros/m2) y Trafalgar (7.172 euros/m2) en Madrid.

En este contexto, se observa un incremento interanual superior al 15 % en algunos de los barrios que se encuentran dentro del top 20. Por ejemplo, los barrios madrileños de Trafalgar registran un incremento del 23,6 %, Sol aumentó un 20,7 %, Cortes-Huertas experimentó un aumento del 17,3 % y Recoletos subió un 15,4 %.

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid ha dado los primeros pasos para poner en marcha el Plan Vive, cuyo objetivo inicial es poner en marcha una cantidad importante de viviendas asequibles. Hasta ahora, se han desarrollado 6.600 viviendas en 12 municipios de la región. Sin embargo, este plan aún está en diferentes etapas de tramitación. Recientemente, se han licitado 1.100 obras que se construirán en los próximos meses, con la intención de que cuando estén disponibles para alquilar, el precio sea asumible para los compradores.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Getafe refuerza las Fiestas de Barrio 2025 con más presupuesto y nuevas fechas

Las tradicionales Fiestas de Barrio de Getafe regresan este 2025 con un notable incremento de presupuesto y...

Madrid, motor del turismo nacional en Semana Santa: más gasto, más visitantes y una hostelería a pleno rendimiento

Llega la Semana Santa y Madrid aparece, una vez más, como uno de los destinos turísticos favoritos...

La Pasión Viviente de Belmonte de Tajo: Un viaje en el tiempo a la Jerusalén de Cristo

En el corazón de la Comunidad de Madrid, Belmonte de Tajo se viste de solemnidad y fervor...

Cuatro décadas del atentado de «El Descanso», el primer zarpazo islamista en España

Eran las 22:35 del 12 de abril de 1985, cuando una fuerte explosión sacudía el restaurante "El...

Madrid Nuevo Norte inicia su «vida de barrio» con más de 7.000 viviendas en Malmea-San Roque-Tres Olivos

El ambicioso proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte da un paso clave hacia su consolidación con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...