viernes, 18 abril, 2025
11.4 C
Madrid

Programación de la Feria del Libro en Villaviciosa: librerías y autores locales

Este evento, del 21 al 23 de abril, estará cargado de múltiples actividades, desde conferencias a cuentacuentos y escenificaciones de teatro de calle

Los actos programados para conmemorar el Dia Internacional del Libro, siguen celebrándose hasta llegar al fin de semana, momento en el que tendrá lugar la esperada Feria del Libro. En ella, las librerías y autores locales tendrán especial protagonismo con su presencia en las casetas habilitadas por el Ayuntamiento en fachada principal del Coliseo de la Cultura.

En total serán cinco las librerías presentes: El Árbol de Papel, Bishop, La Isla del Tesoro, Los Libros Salvajes y Papelibrería El Bosque.

En lo que respecta a los escritores, serán un total de 28 los autores de los más variados y distintos géneros. Por orden alfabético son:

- Publicidad -

Annie Barbaza Tissu; Antonio Sánchez Torres; Beatriz Blanco de la Fuente; Blanca Gonzalo Castellanos; Carlos de Jorge Calvo; Carolina Cortés; Colectivo La Savia del Bosque; Christian Martínez Silva; Encarna Jiménez; Hilario Javier Pablos Jaén; Iraida Azuara López; Irene Villa; Jorge Magano Rodríguez; José Manuel Moronta Aranda; Juan A. Díaz Revilla; Luciano Nuevo Sánchez; Luz Macías; Mª Dolores Martínez; María Nieves Pérez Salvador; Marichu Silva Gago; Quico García; Salvador Moret Martínez; Sandra Aguilar; Sara Sánchez García; Sherpa; Susana Bokobo Moiche; Sylvia Vivanco; Yolanda Guío Cerezo.

El sábado se celebrarán dos encuentros con estos autores moderados por Juan José Borrego. Por otro lado, el horario de las casetas situadas frente a la fachada del Coliseo de la Cultura son : Viernes 21 de abril, de 17:00 a 20:00 horas; sábado 22 de abril, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y domingo 23 de abril, de 11:00 a 14:00 horas.

Programación de la Feria del Libro en Villaviciosa: librerías y autores locales 1

Inauguración de la Feria

La inauguración de la feria será el viernes 21 de abril a las 18:00 horas. Ese mismo día ya tendrán lugar muchas y variadas actividades como la conferencia de Isabel San Sebastián, cuentacuentos pensados para los más pequeños y la presencia de las Hadas de Villaviciosa de Odón, que estarán encantadas de realizarse fotografías en el photocall preparado al efecto. Estas hadas también estarán presentes durante el fin de semana. Otra de las actividades serán las escenificaciones de teatro de calle.

- Publicidad -

Programación viernes 21 de abril

A las 17.00 horas, en el espacio de actividades de la Feria del Libro tendrá lugar el Cuentaller: El increíble niño comelibros. A las 17.30 horas, delante del Coliseo de la Cultura habrá teatro de calle y photocall a cargo de la compañía Arthistrión con ‘Las hadas de Villaviciosa de Odón’.

Posteriormente, a las 18.00 horas tendrá lugar la inauguración oficial de la Feria del Libro. A las 18.30 horas, el espacio de actividades de la Feria del Libro, contará con el cuentaller ‘Dos monstruos’. Y a las 19.00 horas, en el Auditorio Teresa Berganza, habrá una conferencia titulada ‘Dueñas de la frontera, mujeres en la Reconquista, a cargo de la escritora y periodista, Isabel San Sebastián.

Programación de la Feria del Libro en Villaviciosa: librerías y autores locales 2

Programación del sábado 22 de abril

La programación del sábado comienza a las 11.00 horas con el cuentaller ‘Un poco perdido’. A las 12.00 horas, habrá teatro de calle a cargo de la compañía Arthistrión, con el título Del libro al mundo real. A las 12.30 y a las 19.00 horas, en el espacio de actividades de la Feria del Libro se producirá un encuentro con autores locales, moderado por Juan José Borrego.

A las 17.00 horas, en el espacio de actividades de la Feria del Libro regresará el cuentacuentos ‘Greta historietas’. A las 19.00h. vuelve el teatro de calle con ‘Historias de hadas’.

Programación del domingo 23 de abril

El domingo, a las 11.00 horas en el espacio de actividades de la Feria del Libro, tendrá lugar el espectáculo infantil (de 0 a 4 años) ‘¿Dónde estás Pimpón’. A las 12.00h. la lectura continuada de ‘El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha’, en la que colabora la Asociación Cultural La Moravilla, en el espacio de actividades de la feria. Por último, a las 13.00h. regresa el teatro de calle con El Dragón Melgor.

Todas las actividades son de entrada libre y gratuita hasta completar aforo, con excepción de los Cuentalleres. La inscripción de estos, será 30 minutos antes del comienzo de la actividad. El resto de las actividades son de entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...