viernes, 11 abril, 2025
10.9 C
Madrid

La Noche de Los Libros celebra su decimoctava edición el 21 de abril

La cita con la que la Comunidad de Madrid celebra los libros y la lectura, nos sumerge en un imaginario nocturno

La Noche de Los Libros, que cumple este año con su decimoctava edición, se ha convertido en un evento de referencia para la comunidad lectora, y esto ha sido posible gracias a la implicación de todos los agentes culturales de la región: librerías, bibliotecas, editoriales y espacios culturales, que mediante sus actividades crean un gran programa multidisciplinar.

En esta edición de 2023, La Noche de los Libros abordará las muchas formas en las que la literatura explora el periodo entre el atardecer y el amanecer al que llamamos noche, así como los personajes que pueblan el imaginario nocturno: amantes y enamorados, durmientes e insomnes, turistas, soñadores, paseantes solitarios, criminales, locos por irse de fiesta

Por supuesto habrá fantasmas, brujas y monstruos bajo la cama, vampiros que no soportan la luz y héroes que iluminan la oscuridad del mundo, entre muchos otros. Será la oportunidad de encontrarnos para pensar en asuntos como los sueños y el desvelo, la soledad y la compañía, las tinieblas y la luz, el miedo y la seguridad: lo haremos a través de conversaciones con autoras y autores nacionales e internacionales de todos los géneros (ensayo, poesía, novela, cuento, novela gráfica, libro ilustrado, diarios, correspondencia…) y con la ayuda de las recomendaciones de lecturas de libreros, bibliotecarios, actores, actrices, músicos, poetas y el público en general.

- Publicidad -

‘Los ojos con mucha noche’

Los ojos con mucha noche, verso de Góngora, enmarcará esta fiesta de la literatura que se celebra en la Comunidad de Madrid cada año. Y lo hará en un momento en el que el mundo necesita resignificar ciertas oscuridades que nos rodean tanto de noche como de día, “apagar” la luz del día para que la noche vuelva a iluminarnos.

El año pasado se realizaron 415 actividades, con la participación de 550 autores/as y creadores/as nacionales e internacionales, 325 entidades (librerías, bibliotecas y centros e instituciones culturales de toda la Comunidad de Madrid) y 26.973 asistentes.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...