viernes, 25 abril, 2025
25 C
Madrid

El Plan Vive levantará 2.100 nuevas viviendas a precio asequible

El Gobierno regional ha iniciado la construcción de 2.132 viviendas en régimen de alquiler a precio asequible, alrededor de un 40% por debajo del valor de mercado. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha visitado este viernes una estas parcelas, ubicada en Tres Cantos, en la que se van a levantar los primeros 209 inmuebles del Plan Vive en esta localidad, a los que se sumarán otros 354 también en ejecución.

Acompañada por el alcalde del municipio, Jesús Moreno, Martín ha desatacado que “el Gobierno regional apuesta por la colaboración público-privada para aumentar la oferta residencial, sin limitaciones ni restricciones, poniendo suelo público a disposición del mercado y ampliando el parque público para garantizar el acceso a un hogar, sobre todo a jóvenes y familias vulnerables”.

Distintos municipios que acogerán estas viviendas

Las viviendas están repartidas en ocho parcelas de cinco ciudades de la región: Alcorcón, Colmenar Viejo, Madrid, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos. Representan cerca de un tercio de todas las incluidas en la primera fase de este programa público para ampliar la oferta residencial en arrendamiento. En el resto, las empresas adjudicatarias ya han presentado la solicitud de licencia de obras a los respectivos ayuntamientos implicados. Antes de que finalice el año, se iniciarán otras cuatro promociones de estas características en Alcalá de Henares, Getafe y Alcorcón, que sumarán 450 inmuebles más.

- Publicidad -

Por otro lado, el Gobierno regional lanzó este mes de julio la licitación para la concesión de la segunda fase del Plan Vive. El pasado 31 de octubre acabó el plazo y estos días se ha reunido la mesa de contratación. En este caso se construirán 1.137 viviendas en Boadilla del Monte, Pinto y Colmenar Viejo.

¿Qué es la Construcción Industrializada?

En declaraciones a Madrid es Noticia, José Ignacio Esteban, Director General de Ávita, que forma parte del Grupo Avintia, ha explicado que la construcción industrializada aplicada en estas viviendas del Plan Vive, “es una tipología nueva de construcción que utiliza elementos industriales, desde pilares, jácenas, placas alveolares. Pero lo más importante y novedoso son las fachadas estructurales cortantes, que eliminan los pilares de los sistemas constructivos y nos permiten irnos a vanos más grandes.Traer elementos absolutamente terminados, con sus ventanas, sus aislamientos térmicos, sus instalaciones, es decir, un proceso de construcción más rápido, más eficiente y con menos recursos y menos medios auxiliares, que son elementos que intervienen en la producción de la obra, pero no aportan valor al que vive en la vivienda. Por tanto, suprimimos todos esos gastos y nos centramos en mejorar los procesos y los medios de los que dispone la nueva vivienda”.

En cuanto al inquilino, Esteban ha explicado que no va distinguir si vive en una vivienda industrializada o no, pero sí va a percatarse de una mayor calidad en la ejecución de los trabajos, porque vienen de fábrica. “En Ávita nos hemos preocupado de hacer un Hub de partner en el que hemos incorporado las mejores soluciones. Desde aerotermias de Daikin, aislamientos térmicos de Saint Gobain, ventilación en flujo de Aldes… Las mejores soluciones de las mejores multinacionales”.

- Publicidad -

“Fundamentalmente, Ávita es un nuevo concepto de vivienda. Todas las viviendas del Plan Vive, del Lote 3, se han llevado a cabo con el modelo de Ávita. Todas tienen este estándar de calidad, que ha obtenido un BREAAM Excellent y una doble calificación A, tanto en eficiencia energética por emisión de CO2, como en consumos de energía”, ha concluido.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...