febrero 21, 2025 9:40 am
8.1 C
Madrid

Pablo Pérez Mínguez presenta sus “Conexiones y Confrontaciones”

La Movida y muchas etapas más desde los ojos de Pablo Pérez Mínguez

Pablo Pérez Mínguez, el fotógrafo de la Movida madrileña, estará expuesto en el Archivo Regional de Madrid.

La Comunidad de Madrid acoge la exposición «Pablo Pérez Mínguez». Modernidad y Movida de un fotógrafo transgresor”. La exposición estará a la vista del público hasta el 15 de enero en la Sala de Exposiciones del Archivo Regional ubicado en calle Ramírez de Prado,3. La muestra presenta el legado del artista a través de más de 300 imágenes y documentos.

“Pablo Pérez-Mínguez. Modernidad y Movida de un fotógrafo transgresor” consiente, a través de la visión global de la obra del artista, situar Madrid en los años 70, 80 y 90 con reportajes temáticos.

Presentado por documentos personales de la Fundación Pablo Pérez-Mínguez, conservados en los Archivos Regionales y comisariados por José Tono Martínez y Rocío Pérez-Mínguez, muestra a través de sus figuras un completo acercamiento al Madrid del último tercio del siglo XX. dijo un comunicado del gobierno.

- Publicidad -

La muestra se complementa con una muestra de materiales de carácter personal del artista, entre los que se encuentran objetos que componen su discoteca y biblioteca privada, collages que realizó o una colección de volantes recopilados a lo largo de su vida.

LA MOVIDA MADRILEÑA

Pablo fue el gran fotógrafo de la reconocida Movida. Una época que se adentra en los años 80 y en la que los espectadores podrán encontrar muchísimas crónicas y archivos de aquel movimiento revolucionario.

Las decenas de músicos que compusieron la banda sonora de este momento quedan inmortalizadas por sus trabajos. Así podrás ver retratos suyos de grupo en aquella época, portadas de discos de los que fue autor y fotos de grupos musicales de la época en espacios de moda como RockOla, el Teatro Alfil o la Sala de Conciertos El Sol.

- Publicidad -

El inicio del recorrido acerca al visitante a una de las características de este creador y de muchos que han vivido el período de la transición: su énfasis en el valor de la amistad.

Así, se pueden ver instantáneas de varios personajes públicos como May Paredes, Rossy de Palma, Carlos Serrano, Vicente Molina Foix, Luis Antonio de Villena o Fernando Savater.

Otro de los grandes reconocidos en esta muestra es Pablo Almodóvar. Tiene su propio apartado en esta exposición, ya que el director cinematógrafo manchego y Pablo fueron parte de la destacada generación que compartieron estética y transgresión.

Así mismo, se homenajea al director. Es una demostración del apreció que el fotógrafo tenia hacia el director, pues fue considerado un icono de la cultura española.

Pablo Pérez Mínguez y su exposición en Madrid
RIVERA DE LA CRUZ, EN LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE PABLO PÉREZ MÍNGUEZ EN LA SALA EL ÁGUILA. Fuente: Comunidad de Madrid

MUESTRA DE PABLO PEREZ-MINGUEZ

El Ayuntamiento de Madrid ha completado la exposición a través de visitas guiadas gratuitas todos los días de la semana, además de un simposio de cuatro mesas con el fin de repasar su trayectoria profesional en el mundo del arte.

Estas visitas tendrán lugar desde el martes 18 de octubre hasta el 22 de noviembre, finalizando con el décimo aniversario del fallecimiento del artista. No obstante, la exposición estará a disposición del público hasta el 15 de enero.

Para hacer más visible la exposición, la primera mesa estará dedicada exclusivamente al tratamiento archivístico realizado al Fondo Pablo Pérez Mínguez. Ello realizado por los técnicos de la facultad del Archivo Regional.

En cambio, las otras tres mesas restantes estarán consagradas a los períodos creativos del artista como sus inicios en la fotografía en los años 70; los años 80 y la Movida madrileña; y los años 90 hasta los 2000 en los que desarrollo un trabajo de Estética Mística – Eclética.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Renfe implementa videovigilancia inteligente en 80 estaciones de Cercanías Madrid

Renfe ha completado la primera etapa de su ambicioso proyecto RS3 (‘Renfe Smart Security Station’), instalando sistemas...

El Faro de Moncloa, más de tres décadas llevándonos «de Madrid al Cielo»

1992 es un año de gran recuerdo para todos los españoles. En esa época, en la que...

Getafe reinventa su Carnaval: el Desfile de Murgas estrena recorrido con 4.000 participantes

Getafe se prepara para vivir uno de los carnavales más emblemáticos de la Comunidad de Madrid, con...

Julián Caballero Aguado, nuevo ‘Cronista Oficial de la Villa de Alcobendas’

En un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, Julián Caballero Aguado, reconocido procurador, investigador...

BBVA avanza en digitalización con citas previas para no clientes en su app

BBVA continúa avanzando en la digitalización de sus servicios con el lanzamiento de una nueva funcionalidad en...

Así será Alma Meco, el nuevo epicentro logístico (de un millón de metros cuadrados) de Madrid

La Comunidad de Madrid se ha consolidado en los últimos años como un polo de atracción para...