lunes, 28 abril, 2025
16.6 C
Madrid

Regreso a la estación de Chamberí

La mítica estación, que forma parte de los Museos del Metro, reabre sus puertas tras las obras de mejora que la mantuvieron cerrada durante el pasado mes de agosto

Aunque hayan pasado décadas desde que el último convoy hiciera parada, la estación de Chamartín sigue siendo una de las más famosas de la red de Metro de la capital. Y es que este andén, que parece anclado en el tiempo, forma parte de los Museos de Metro, junto a otros espacios emblemáticos de la compañía como la Nave de Motores, el antiguo vestíbulo de Pacífico o el museo de los Caños del Peral de la estación de Ópera. Tanto es así que, durante los seis primeros meses del año, ha recibido más de 20.000 visitas, lo que le convierte en el recinto histórico más concurrido del suburbano madrileño.

Y podrían haber sido más de no haber sido por las obras realizadas durante el mes de agosto para asegurar su conservación. Unos trabajos, ya concluidos, que se han centrado en zonas puntuales donde las filtraciones de agua pluvial han producido alteraciones en los materiales compositivos. Entre las actuaciones realizadas, destaca la corrección del deterioro de los azulejos de algunos de los paneles publicitarios que se encuentran en los andenes de la estación, en concreto, los de los anuncios de la marca Philips, Agua de Carabaña y Trust Joyero. Por otro lado, se ha repintado la pasarela y los accesos a andenes, y eliminado la oxidación de los elementos metálicos de las antiguas taquillas.

Regreso a la estación de Chamberí 1

El carácter subterráneo de la estación museo, sumado a la ausencia de protección impermeabilizante en superficie, motiva la aparición de filtraciones, que provocan que sea necesario realizar algunas intervenciones periódicas que garanticen una correcta conservación de este espacio.

- Publicidad -

Entre 2006 y 2008 se llevó a cabo una restauración integral de la misma, tras más de 40 años de cierre, y se acondicionó para convertirse en el actual museo. Además, en 2017 y 2020 se realizaron nuevos trabajos.

De este modo, todos los interesados en realizar una visita a la estación de Chamberí ya pueden volver a hacerlo, así como a cualquiera de los museos de la red del suburbano (de forma gratuita) a través de la web de Museos de Metro.

Imágenes: Comunidad de Madrid

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Frivolidad asintomática

Pilar Alegría ora sonríe ufana como si el país fuera bien ora se aflige y gimotea porque...

Madrid apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial. Liderazgo, inversión y ciudadanos en el centro del cambio

A día de hoy, ya no nos cabe ninguna duda de que la Inteligencia Artificial forma parte...

Un viaje al corazón de los Borja: secretos y grandeza del Palau Ducal de Gandia

En el centro histórico de Gandia, a unos minutos del Mediterráneo y algo más lejos del bullicio...

Así es la plataforma sanitaria inteligente de Madrid para pacientes crónicos

La Comunidad de Madrid está a punto de dar un paso decisivo hacia el futuro de la...

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...