marzo 29, 2025 11:55 pm
9.8 C
Madrid

La dulce vuelta a la rutina de la Fundación Canal

Actividades de todo tipo a nivel cultural de todas las edades serán realizadas por dicha fundación hasta final de año

La Fundación Canal reabre sus puertas al público después de estar durante un mes parado centrado en una exposición de fotografía.

Fiel a su vocación y compromiso con la divulgación cultural y de innovación ambiental, la Fundación Canal (fundación de la empresa pública Canal de Isabel II) retomará hasta final de año actividades como el Ciclo de conferencias, que ya ha contado con la participación del doctor en Historia del Arte Jesús Félix Pascual; el experto en energías renovables Jorge Morales; el galerista Howard Greenberg y la meteoróloga Isabel Zubiaurre. Formarán parte de este panel de expertos el científico y alpinista Jerónimo López, con una charla sobre ‘La Antártida y los glaciares como laboratorios del cambio climático’, que tendrá lugar el próximo 5 de octubre, y el científico del CSIC Carlos Briones, que hablará el 23 de noviembre sobre la relación entre arte y ciencia.

Esta última conferencia se enmarca también dentro de las actividades paralelas de la próxima exposición que acogerá la Fundación Canal en la Sala Mateo Inurria 2: ‘Alicia en el país de las maravillas, por Dalí, Ernst, Laurencin & Tenniel’. Se trata de una recopilación de grabados que los maestros de las vanguardias Salvador Dalí, Max Ernst y Marie Lauren cincrearon impresionados por la obra de Lewis Carroll y por las ilustraciones de John Tenniel parala primera edición de la inmortal novela. Las estampas de Tenniel también estarán expuestas a lo largo de un recorrido que sumergirá al visitante en el país de las maravillas.

- Publicidad -

También regresa el ciclo de música

El tradicional Ciclo de música de cámara de la Fundación Canal vuelve también cada último domingo de mes (a excepción del mes de diciembre, que acogerá dos conciertos los días 17 y 18), de la mano de los solistas de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM). Los conciertos destacan por sus escogidos programas, diversidad instrumental y variedad de estilos musicales. En este sentido, el próximo domingo 25 de septiembre, el auditorio de la Fundación Canal (C/ Mateo Inurria, 2, junto a Plaza de Castilla), acogerá un concierto titulado ‘Vivaldi vs. Bach. Cuerda, flauta, oboe y clave’ que “enfrenta” a los dos genios de la música barroca en un particular duelo de influencias mutuas. 

Los siguientes conciertos están programados para el 20 de octubre (‘Barca di Venetia per Padova. Quinteto de voces más cuerda pulsada’), el 27 de noviembre (‘Trío de piano, oboe y trompa’) y los días 17 y 18 de diciembre (‘Concierto de Navidad: Cuando nació Jesús’).

Dentro de la programación musical de la Fundación Canal, el 15 de octubre tendrá lugar un nuevo concierto del ciclo Música en familia, recomendado para niños a partir de 7 años. Se trata de la versión para violín, cello, piano y narradora del cuento musical ‘Pulcinella’. La obra adapta la suite homónima del ruso Igor Stravinski, que a su vez reinterpretó una obra del siglo XVIII atribuida al italiano Pergolessi.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Ya puedes ser dueño de una ambulancia o una excavadora. Arranca la primera subasta de vehículos del Ayuntamiento de...

Si alguna vez has soñado con tener una ambulancia convertida en autocaravana, un coche de la Policía...

Una mujer de 39 años da a luz en su domicilio en Pinto: madre e hija en perfecto estado

En Pinto se ha registrado un parto en domicilio que ha concluido con éxito. La intervención, atendida...

El reloj de la Puerta del Sol se detiene por una restauración histórica

El icónico reloj de la Real Casa de Correos, testigo de las campanadas de Fin de Año...

Hortaleza celebra el 75º aniversario de su adhesión a Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este miércoles la importancia histórica de la adhesión...

Pedrezuela inaugura su programa de rutas 2025 con senderismo y ciclismo para todas las edades

Pedrezuela se prepara para inaugurar la temporada de rutas 2025, impulsando el deporte al aire libre con...

Villaviciosa de Odón celebra la XVI Ruta del Pincho en 20 establecimientos

Villaviciosa de Odón se prepara para recibir a los amantes de la buena gastronomía durante los fines...