lunes, 14 abril, 2025
14.8 C
Madrid

Del cubo de la basura al depósito del autobús: El biometano de Valdemingómez moverá los autobuses de EMT

La energía renovable generada a partir de los residuos orgánicos en el Parque Tecnológico de Valdemingómez servirá para mover el transporte público madrileño. El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, sido el encargado de presentar la iniciativa fruto del acuerdo entre la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y el Área de Medio Ambiente y Movilidad a través del Parque Tecnológico de Valdemingómez. Gracias al convenio entre ambas entidades, una de las líneas de autobuses municipales de GNC utilizará el biometano generado en el parque tecnológico madrileño.

Del cubo de la basura al depósito del autobús: El biometano de Valdemingómez moverá los autobuses de EMT 1

De este modo, la energía generada por los residuos orgánicos de Madrid se utilizará para suministrar, al menos, 6 Gwh de biometano a la flota de GNC de la EMT en un año. Este volumen serviría para abastecer anualmente a una línea con una dotación de cerca de veinte autobuses, es decir, unas características operacionales similares a la línea circular C1, una de las más potentes de toda la red municipal con más de 1 millón de kilómetros realizados y 4,43 millones de viajeros transportados en 2021.

Acuerdo hasta finales de 2023

El acuerdo tiene una duración inicial hasta el 31 de diciembre de 2023 y podrá prorrogarse por períodos anuales hasta un máximo de cuatro años. El convenio establece, además, la prestación de apoyo entre ambas organizaciones, así como el intercambio de información y experiencia en el ámbito de la colaboración y la coordinación en actuaciones de comunicación para la divulgación del proyecto y el fomento de las energías renovables.

- Publicidad -

Gracias a su carácter innovador y sostenible, el proyecto ha recibido en el año 2022 una subvención de 285.000 euros del Foro de Empresas por Madrid, la plataforma público-privada para el desarrollo de proyectos empresariales en la capital. 

Con este impulso a la economía circular, enmarcada dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, el Ayuntamiento pretende potenciar la utilización de la energía renovable generada por los residuos de Madrid en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, reducir las emisiones asociadas a la movilidad y hacer de Madrid una ciudad comprometida con la sostenibilidad.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...

Ayuso, Doctor Honoris Causa en Quito, ratifica un convenio para profesionales ecuatorianos en Madrid

Este miércoles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el galardón de...

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...