viernes, 25 abril, 2025
20.5 C
Madrid

‘Convivimos en Espacio Abierto’: la nueva propuesta familiar y cultural de Getafe

Talleres, hama beds, just dance, zumba y deportes han comenzado este mes de agosto, los viernes de 19:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 13:00 horas

La delegación de Convivencia del Ayuntamiento de Getafe ha puesto en marcha un nuevo servicio de dinamización de espacios públicos denominado ‘Convivimos – Espacio Abierto’. Así, ofrece un programa de actividades intergeneracionales e interculturales en espacios públicos de los diferentes barrios, consolidando un programa de éxito en sus anteriores ediciones y ampliándolo a todos los barrios.

Con este programa, el Gobierno Municipal trata de promover el uso de los espacios públicos de manera educativa, inclusiva y saludable, favoreciendo el compromiso de la ciudadanía, a la vez que dando respuesta a su necesidad de desarrollar actividades intergeneracionales, como pilar fundamental para la convivencia, independientemente de la edad, el sexo, la procedencia o creencias de las personas. Este proyecto, enfocado a seguir mejorando el alto grado de convivencia que existe en los barrios de Getafe, con entornos seguros de interacción, cuenta con un presupuesto estimado de 345.000 euros y se llevará a cabo durante los próximos dos años.

‘Convivimos en Espacio Abierto’: la nueva propuesta familiar y cultural de Getafe 1

Actividades del servicio ‘Convivimos en Espacio Abierto’

Para ello, se ha generado una batería de actividades que han comenzado este mes de agosto, los viernes en horario de tarde, de 19:00 a 22:00 horas, y los sábados y domingos en horario de mañana, de 10:00 a 13:00 horas, en un colegio de cada barrio, donde entre otras actividades, se podrán realizar talleres de chapas, hama beds, zoótropos, creación de hologramas, espacio deportivo, juegos tradicionales, juegos de mesa, just dance, zumba y cine.

- Publicidad -

Los barrios y los colegios en los que se desarrolla el proyecto de forma permanente, todos los fines de semana, son: Alhóndiga, en el CEIP Ciudad de Getafe; Juan de la Cierva, en el CEIP Mariana Pineda; Las Margaritas, en el CEIP Carlos V; Getafe Centro y San Isidro, en el CEIP Francisco de Quevedo.

Además el proyecto se desarrolla de forma itinerante, un fin de semana al mes en cada barrio, en Buenavista, en el CEIP María Blanchard; El Bercial, en el CEIP El Bercial; en Perales del Río, en el CEIP Daoiz y Velarde; y Los Molinos, en el CEIP Miguel de Cervantes. Estos centros educativos podrán modificarse de cara al nuevo curso lectivo a partir de septiembre, en tal caso, los cambios serán comunicados con antelación.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...