febrero 25, 2025 12:54 pm
12.6 C
Madrid

BBVA registra un récord trimestral con cerca de 14.500 millones de euros en financiación sostenible

De los casi 112.000 millones de euros que BBVA ha canalizado desde 2018, un 77% se ha destinado a cambio climático y un 23% a crecimiento inclusivo

BBVA ha financiado cerca de 14.500 millones de euros entre abril y junio de 2022, un 50% más que en el mismo periodo del año anterior. Es el trimestre con mayor importe movilizado. Además, desde 2018 ha financiado un total de casi 112.000 millones de euros y supera así la mitad de su compromiso hasta 2025 fijado en 200.000 millones de euros.

BBVA ya registró un récord de financiación sostenible en el primer trimestre del año con la financiación de más de 11.000 millones de euros, por lo que estas últimas cifras suponen el segundo récord consecutivo. En julio de 2021, y ante las buenas perspectivas, anunció la duplicación de objetivo inicial de financiación sostenible. 

De los casi 112.000 millones de euros que BBVA ha canalizado desde 2018, un 77% se ha destinado a cambio climático y un 23% a crecimiento inclusivo. 

- Publicidad -

El 72% de la financiación se destinó a préstamos, el 19% a bonos, un 4% para fondos de inversión, y un 5% para ‘project finance’. Por segmentos, el 65% se canalizó a negocios mayoristas del Grupo (CIB); el 19% a empresas, el 11% a minoristas; y el 5% canalizado por la Fundación Microfinanzas BBVA. 

En cambio climático, a 30 de junio de 2022, destaca especialmente el buen comportamiento de la financiación minorista relacionada con la eficiencia energética (hipotecas verdes, paneles solares y electrodomésticos eficientes), que se ha triplicado en este trimestre respecto al mismo trimestre del año pasado. En este trimestre destacan también las cifras aportadas por Turquía, que duplica su movilización en eficiencia energética en comparación con el trimestre anterior de 2022.

financiacion-sostenible-3T2022-BBVA-ENG

La financiación minorista relacionada con la movilidad sostenible, con líneas de financiación para la adquisición de vehículos híbridos y eléctricos ha crecido un 67% respecto al trimestre anterior. Colombia ha sido fundamental al canalizar más de una cuarta parte de este total. 

- Publicidad -

En financiación a empresas en movilidad sostenible, BBVA México multiplica por 7 sus cifras en relación al mismo trimestre del año anterior.

En crecimiento inclusivo también se han realizado grandes avances, especialmente en  financiación de infraestructuras inclusivas, como transportes colectivos no contaminantes, viviendas sociales o infraestructuras de salud, donde España representa un papel importante con una contribución aproximada del 90% sobre el total.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Descubre las carreras más importantes del Hipódromo de la Zarzuela (Madrid) para esta temporada

Las carreras del Hipódromo de la Zarzuela son todo un hito imperdible para los seguidores más exigentes de las...

El Auditorio de Alcobendas acoge el sorteo de 39 viviendas de alquiler asequible

Las 39 viviendas de alquiler de la Avenida de España fueron sorteadas este jueves por la tarde,...

La magia del Carnaval inundará Móstoles con desfiles, chirigotas y fiesta

El fin de semana que comienza este sábado 22 de febrero promete colmar de color y alegría...

El parque de El Capricho, nuevo epicentro cultural de Madrid con la «museización» del Palacio de los Duques de...

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso decisivo en la transformación del Palacio de los Duques...

BBVA y Avalmadrid se alían para facilitar el acceso a la vivienda pública en Madrid

BBVA ha firmado un acuerdo con Avalmadrid, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), con el objetivo de...

Morata de Tajuña revive la Batalla del Jarama en sus XIV Jornadas Históricas

Morata de Tajuña se prepara para acoger, un año más, sus XIV Jornadas de la ‘Batalla del...