martes, 15 abril, 2025
9.5 C
Madrid

BBVA registra un récord trimestral con cerca de 14.500 millones de euros en financiación sostenible

De los casi 112.000 millones de euros que BBVA ha canalizado desde 2018, un 77% se ha destinado a cambio climático y un 23% a crecimiento inclusivo

BBVA ha financiado cerca de 14.500 millones de euros entre abril y junio de 2022, un 50% más que en el mismo periodo del año anterior. Es el trimestre con mayor importe movilizado. Además, desde 2018 ha financiado un total de casi 112.000 millones de euros y supera así la mitad de su compromiso hasta 2025 fijado en 200.000 millones de euros.

BBVA ya registró un récord de financiación sostenible en el primer trimestre del año con la financiación de más de 11.000 millones de euros, por lo que estas últimas cifras suponen el segundo récord consecutivo. En julio de 2021, y ante las buenas perspectivas, anunció la duplicación de objetivo inicial de financiación sostenible. 

De los casi 112.000 millones de euros que BBVA ha canalizado desde 2018, un 77% se ha destinado a cambio climático y un 23% a crecimiento inclusivo. 

- Publicidad -

El 72% de la financiación se destinó a préstamos, el 19% a bonos, un 4% para fondos de inversión, y un 5% para ‘project finance’. Por segmentos, el 65% se canalizó a negocios mayoristas del Grupo (CIB); el 19% a empresas, el 11% a minoristas; y el 5% canalizado por la Fundación Microfinanzas BBVA. 

En cambio climático, a 30 de junio de 2022, destaca especialmente el buen comportamiento de la financiación minorista relacionada con la eficiencia energética (hipotecas verdes, paneles solares y electrodomésticos eficientes), que se ha triplicado en este trimestre respecto al mismo trimestre del año pasado. En este trimestre destacan también las cifras aportadas por Turquía, que duplica su movilización en eficiencia energética en comparación con el trimestre anterior de 2022.

financiacion-sostenible-3T2022-BBVA-ENG

La financiación minorista relacionada con la movilidad sostenible, con líneas de financiación para la adquisición de vehículos híbridos y eléctricos ha crecido un 67% respecto al trimestre anterior. Colombia ha sido fundamental al canalizar más de una cuarta parte de este total. 

- Publicidad -

En financiación a empresas en movilidad sostenible, BBVA México multiplica por 7 sus cifras en relación al mismo trimestre del año anterior.

En crecimiento inclusivo también se han realizado grandes avances, especialmente en  financiación de infraestructuras inclusivas, como transportes colectivos no contaminantes, viviendas sociales o infraestructuras de salud, donde España representa un papel importante con una contribución aproximada del 90% sobre el total.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid Nuevo Norte inicia su «vida de barrio» con más de 7.000 viviendas en Malmea-San Roque-Tres Olivos

El ambicioso proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte da un paso clave hacia su consolidación con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...

Ayuso, Doctor Honoris Causa en Quito, ratifica un convenio para profesionales ecuatorianos en Madrid

Este miércoles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el galardón de...

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...