febrero 25, 2025 12:57 pm
12.6 C
Madrid

Metro de Madrid se inicia en la financiación sostenible de la mano de BBVA

Metro de Madrid adquiere 31 trenes eléctricos, que hasta la fecha operaban en régimen de alquiler, para continuar utilizándolos otros 15 años más hasta el final de su vida útil

BBVA y Metro Madrid han firmado un “leasing” sostenible verde por 66,9 millones de euros, a través del cual la empresa pública de transportes podrá hacer frente a la adquisición de 31 trenes eléctricos de la serie 7000. Una compra que tiene como principal objetivo prestar el mejor servicio al ciudadano, a la vez que se busca minimizar al máximo el impacto ambiental de su actividad.

La red de Metro de Madrid cuenta actualmente con 294 km y 302 estaciones, colocándose entre los grandes suburbanos del mundo: es la quinta red del mundo en número de estaciones, por detrás de los metros de Londres, Nueva York, Shanghái y París y la octava red en extensión por detrás de los metros de Nueva York, Londres, Pekín, Guangzhou, Seúl, Shanghái y Moscú. En 2018, 657,2 millones de usuarios han elegido el metro como medio de transporte en la región.

«Desde BBVA queremos apoyar a las empresas en su transición hacia modelos de negocio más sostenibles, asesorando y ofreciendo soluciones que les permitan crecer de manera rentable, sostenible e inclusiva. Con esta operación queremos acompañar a Metro Madrid en su apuesta por la sostenibilidad» ha afirmado Rafael Palacios Bejarano, director regional de Instituciones en el Territorio Centro.

- Publicidad -

«Metro de Madrid adquiere 31 trenes eléctricos, que hasta la fecha operaban en régimen de alquiler, para continuar utilizándolos otros 15 años más hasta el final de su vida útil estimada en unos 30 años. Esta operación refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad al estar alineada con los objetivos del Acuerdo de París» ha declarado por su parte Pablo Escudero, jefe de la División Económico Financiera de Metro Madrid.

BBVA y su compromiso con la sostenibilidad

En acción climática, y en el marco de su Compromiso 2025 para alinear progresivamente su actividad con el Acuerdo de París, BBVA canalizará 200.000 millones de euros entre 2018 y 2025 en financiación sostenible, doblando la cantidad establecida en el objetivo inicial. Asimismo, el banco dejará de financiar el carbón en 2030 en los países desarrollados y en 2040 en el resto. Igualmente, ha fijado objetivos para descarbonizar su cartera en cuatro sectores intensivos en emisiones en 2030, todo ello con el objetivo de ser neutros en emisiones de carbono en 2050. teniendo en cuenta tanto las emisiones directas del banco como las indirectas.

BBVA, además,  ha sido reconocido como el primer banco del ranking mundial del índice Dow Jones Sustainability.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Descubre las carreras más importantes del Hipódromo de la Zarzuela (Madrid) para esta temporada

Las carreras del Hipódromo de la Zarzuela son todo un hito imperdible para los seguidores más exigentes de las...

El Auditorio de Alcobendas acoge el sorteo de 39 viviendas de alquiler asequible

Las 39 viviendas de alquiler de la Avenida de España fueron sorteadas este jueves por la tarde,...

La magia del Carnaval inundará Móstoles con desfiles, chirigotas y fiesta

El fin de semana que comienza este sábado 22 de febrero promete colmar de color y alegría...

El parque de El Capricho, nuevo epicentro cultural de Madrid con la «museización» del Palacio de los Duques de...

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso decisivo en la transformación del Palacio de los Duques...

BBVA y Avalmadrid se alían para facilitar el acceso a la vivienda pública en Madrid

BBVA ha firmado un acuerdo con Avalmadrid, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), con el objetivo de...

Morata de Tajuña revive la Batalla del Jarama en sus XIV Jornadas Históricas

Morata de Tajuña se prepara para acoger, un año más, sus XIV Jornadas de la ‘Batalla del...