viernes, 2 mayo, 2025
16 C
Madrid

Dos proyectos ‘Made in Madrid’ para luchar contra el cambio climático

Dos propuestas para luchar contra el cambio climático concebidas en Madrid se imponen en la competición española de ClimateLaunchpad

El cambio climático es una de esos temas que, aunque parece que queda muy lejos, nos afecta (y nos preocupa) a todos. Por eso, todas las iniciativas encaminadas a revertir esta catástrofe son bienvenidas. Y, si además proceden de la Comunidad de Madrid, la alegrías es doble.

The Solar Wheel, un equipo de trabajo madrileño, ganado el mayor concurso de ideas para combatir el cambio climático de España, ClimateLaunchpad. ¿Su propuesta? Una solución para reducir la necesidad de conectar las bicicletas eléctricas a la red para cargar sus baterías, que convenció al jurado para alzarse con la victoria en la novena edición del concurso.

Gracias a su triunfo pasarán a la final europea que se celebrará después del verano, a la que les acompañarán otros dos equipos que se alzaron con la segunda y tercera plaza. Precisamente la plata se la ha llevado The Green Factor, también de Madrid, con una propuesta de un purificador de aire con una doble función, por un lado, mejorar la calidad del aire en un radio de acción de dos metros y, por otro lado, la vegetación del depurador contribuye a reducir los niveles de estrés y ansiedad gracias al efecto de biofilia.

- Publicidad -

En la final europea competirán por llegar a la final mundial, al alcance de unos pocos elegidos entre los 65 países del mundo en los que se lleva a cabo ClimateLaunchpad. En juego, premios de 10.000, 5.000 y 2.500 euros y la entrada en una de las mayores y más prestigiosas aceleradoras cleantech de Europa, Climate-KIC Accelerator.

1.500 millones de inversión privada en España

Marcos J. Lacruz, presidente de Avaesen (asociación de empresas de energías renovables y otras tecnologías limpias de la Comunitat Valenciana), entidad coordinadora en nuestro país, animó a los emprendedores a continuar en esta senda «porque estamos en un contexto en el que está todo por inventar. En España hay en estos momento «1.500 millones de inversión privada para proyectos innovadores«, y les aconsejó que hicieran «hincapié siempre en vuestra solución, pero introduciendo la perspectiva de la eficiencia energética, así atraeréis fondos públicos y privados».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...