viernes, 4 abril, 2025
9.8 C
Madrid

Barrios Productores: El plan del Ayuntamiento para fomentar la producción agrícola y la economía local

El Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de la capital ha corroborado un acuerdo con la Agencia para el Empleo para facilitar e impulsar la formación y la capacitación profesional de la población interesada en la agricultura urbana y favorecer el emprendimiento agrícola en parcelas adscritas al programa de Barrios Productores

Se trata de un proyecto, como ha explicado Mariano Fuentes, que compone una de las tres líneas de la estrategia ‘Madrid, isla de color’, junto con la renaturalización de parcelas en la ciudad consolidada y el Bosque Metropolitano, el anillo forestal de 75 kilómetros que rodeará la ciudad conectando zonas verdes ya existentes.

En concreto, Barrios Productores es una iniciativa para el desarrollo de células de producción urbana con el fin de favorecer el emprendimiento ligado a la producción hortofrutícola alimentaria y a la comercialización de cercanía. Además, hace frente a dos de los principales desafíos de la ciudad de Madrid: la mitigación y adaptación al cambio climático y la regeneración de los barrios más vulnerables. 

- Publicidad -

La primera parcela, ya en funcionamiento

El acto de firma, al que han asistido también el concejal de Puente de Vallecas, Borja Fanjul, y representantes de los grupos políticos, se ha celebrado en la primera parcela del proyecto Barrios Productores que ya está funcionando, la Célula de Producción Urbana de El Pozo, un espacio de 8.000 m2 que se ha recuperado con una inversión de 1,2 millones de euros y en la que ya se forman ocho personas, una de las cuales ha conseguido trabajo gracias a este proyecto.

La formación en estas actividades será realizada por la Agencia para el Empleo de Madrid conforme a sus competencias de orientación y formación de los desempleados y trabajadores y fomento del empleo estable y de calidad.

Empleo y comercio de proximidad

Las actividades que se desarrollan dentro del proyecto Barrios Productores están enfocadas hacia la producción e innovación agroalimentaria, floricultura, espacios de aprendizaje medioambiental, desarrollo de plantas domésticas y desarrollo agrícola. Y sus claves fundamentales son: 

- Publicidad -
  • Ofrecer oportunidades económicas, gracias a la posibilidad de desarrollo de empresas de alimentación local para emprendedores madrileños en los barrios.
  • Rehabilitar espacios degradados y se regeneran a través de la productividad.
  • Apostar por la innovación que sigue las tendencias que ya se están poniendo en marcha en lugares como Japón, Nueva York o París y que está en línea con lo que marca la UE. 
  • Generar empleo.
  • Mejorar el medio ambiente y cumplir con los objetivos asociados al consumo responsable marcados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En concreto el ODS 12 ‘Garantizar modalidades de consumo y producción sostenible’, donde se incluye potenciar la agricultura ecológica.

Junto a la firma del acuerdo con la Agencia para el Empleo, el Área de Desarrollo Urbano pondrá en marcha también una Oficina Técnica de Apoyo que se encargará de la captación de potenciales emprendedores, a los que acompañará en todos los trámites administrativos y les ayudará en la apertura de canales de distribución para fomentar la economía local.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...