sábado, 12 abril, 2025
12.5 C
Madrid

Descubriendo ‘Madrid Km 0: Innovación y Startups’, el plan de la Comunidad para consolidar proyectos del sector

Isabel Díaz Ayuso también ha avanzado la incorporación a un proyecto piloto europeo sobre mejores prácticas en este ámbito

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la puesta en marcha de ‘Madrid Km. 0: Innovación y Startups‘, un plan de acción para los próximos tres años con el objetivo de facilitar la atracción, creación, consolidación y crecimiento de empresas innovadoras del sector.

El plan busca favorecer este tipo de compañías jóvenes y, para empezar, ha destacado un portal web donde se recogerá «toda la información relevante para las startups que tengan interés por implantarse y crecer en Madrid aprovechando el clima de libertad económica, bajos impuestos y eliminación de barreras burocráticas».

«Queremos que esta web sea la ventanilla única en la que todo el ecosistema madrileño de startups pueda conseguir la información, los contactos o la agenda de eventos de manera rápida e intuitiva», ha indicado la presidenta tras su reunión con la comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel.

- Publicidad -
Descubriendo 'Madrid Km 0: Innovación y Startups', el plan de la Comunidad para consolidar proyectos del sector 1
Imagen: Comunidad de Madrid

También se ha aprovechado la ocasión para subrayar que se impulsará la formación y acompañamiento a emprendedores e inversores con cuatro programas.

Por un lado, está la Mochila Universitaria, presentada en febrero de este año, para que todos los estudiantes puedan formarse voluntariamente y de manera complementaria con sus grados, postgrados y doctorados, en habilidades de emprendimiento y conocer las principales metodologías de potenciación y gestión de la innovación.

Es un hecho que uno de los principales problemas a la hora de abrir una startup es cómo obtener la financiación necesaria. Por ello, también ofrece información y enseñará a los interesados a contar a un inversor su idea, preparándoles para ser más exitosos en sus fases de captación de fondos y poder llevar a cabo el proyecto. Se hará a través de Madrid Deep Tech Pitching.

- Publicidad -

Del mismo modo, se van a fomentar iniciativas que ya están en funcionamiento en la Comunidad de Madrid, como la aceleradora en el sector biomédico o biotecnológico HealthStart o el Centro de Incubación de Empresas de la Agencia Espacial Europea y la Comunidad de Madrid (ESA BIC), que respaldan propuestas en el sector de las tecnologías del espacio.

Asesores internacionales de prestigio 

Ayuso también ha avanzado que se constituirá un Consejo Asesor Internacional que incluirá a las empresas incipientes, ejemplos de éxito, fondos de inversión generalistas y especializados por sectores, grandes aceleradoras e incubadoras y también a actores corporativos que apuestan por este modelo.

Habrá un lugar especial para el networking, un tipo de encuentro cuyo objetivo es ampliar la red de contactos profesionales y generar oportunidades de negocio y empleo entre sus asistentes, con proyectos como InnoDays Madrid o InnoBarMadrid.

Descubriendo 'Madrid Km 0: Innovación y Startups', el plan de la Comunidad para consolidar proyectos del sector 2
Imagen: Comunidad de Madrid

Por otro lado, la Presidenta regional ha anunciado también que la Comunidad de Madrid ha sido seleccionada por la Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones para formar parte de la Acción Piloto para la Innovación Regional (PRI), una iniciativa conjunta de ambas instituciones para seleccionar las mejores prácticas regionales europeas a lo largo de los próximos 12 meses.

La candidatura de Madrid incluye tres acciones de referencia enmarcadas en la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunidad de Madrid para el período 2021/27 (Smart Specialisation Strategy): la puesta en marcha de la Nueva Ley de Economía Circular, el inicio del proyecto Madrid Start-Up Region, y el arranque del Gov Tech Lab de la CM, con sus actuaciones de Innovación Abierta (Open Innovation) y de Compra pública de Innovación.

Por último, Díaz Ayuso también ha adelantado la incorporación de dos municipios madrileños a la iniciativa de la Comisaria de las Startup Villages europeas, centrado en el emprendimiento en las zonas rurales según los requisitos de la Comisión Europea. Los municipios de Carabaña y Berzosa del Lozoya ya han recibido su beneplácito para llevarlo a cabo. En estas localidades habrá un espacio de coworking, una serie de actividades, las mejores condiciones digitales, y el apoyo para que quienes se lanzan a hacer realidad sus ideas novedosas quieran vivir y trabajar allí.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...