viernes, 25 abril, 2025
20.5 C
Madrid

Naciones Unidas elige a Canal de Isabel II operador de referencia mundial

El objetivo es exportar y compartir sus experiencias de éxito para el desarrollo sostenible a nivel internacional

Canal de Isabel II, empresa pública encargada de la gestión del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid, ha sido seleccionada por Naciones Unidas como operador de referencia mundial en la gestión de este recurso natural y de la energía, lo que la convertirá en un actor principal a nivel internacional en el desarrollo sostenible.

La compañía madrileña y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas -UNDESA, por sus siglas en inglés-, han alcanzado un acuerdo de cooperación técnica para trabajar de manera conjunta en el cumplimiento y la integración de los objetivos globales en materia hídrica y energética.

Sistemas energéticos asequibles y no contaminantes

Este convenio busca principalmente un enfoque integrado e intersectorial de actuaciones para el saneamiento, así como la puesta en marcha de sistemas energéticos asequibles y no contaminantes. Por ello, la alianza entre Canal y UNDESA prestará apoyo a la Red Global de Soluciones Sostenibles en estos dos ámbitos.

- Publicidad -

Algunos de los logros perseguidos con firma de este acuerdo bilateral son aumentar la capacidad de gobiernos, administraciones, instituciones y empresas para gestionar eficazmente la simbiosis entre agua y energía, así como mejorar la gestión del conocimiento, favorecer el intercambio de buenas prácticas y promover la divulgación a nivel mundial de este binomio. En este sentido, a lo largo de los próximos años, se elaborarán documentos y guías de buenas prácticas basadas en la experiencia de gestión y los casos de éxito de Canal de Isabel II.

Naciones Unidas elige a Canal de Isabel II operador de referencia mundial 1

UNDESA, por el desarrollo sostenible

UNDESA es el departamento de Naciones Unidas encargado de liderar la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible. En su labor, realiza un seguimiento de las grandes cumbres de la ONU y ayuda a los países a establecer sus estrategias y a tomar decisiones para hacer frente a sus problemas económicos, sociales y medioambientales.

Canal de Isabel II ha trasladado estos objetivos de desarrollo sostenible a su estrategia empresarial. Desde la puesta en marcha en su Plan Estratégico, marca la hoja de ruta de la compañía para abordar los retos que actualmente plantea la gestión de este recurso natural tan importante. Para ello, la empresa pública estableció, a través de 10 líneas, más de 45 planes y 100 acciones específicas al respecto, que monitoriza trimestralmente para su cumplimiento.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...