La Comunidad de Madrid se afianza como «epicentro» de la producción ecológica en nuestro país y ya es, con 12.065 hectáreas dedicadas a este tipo de agricultura y 279 explotaciones ecológicas certificadas, la región española donde más ha crecido la producción en los últimos años… y donde más se espera que aumente.
Un dato que llega en un momento clave, en el que el Parlamento Europeo ha pedido los gobiernos comunitarios estrategias nacionales y más apoyo para los productores, así como una cadena de suministro más corta para favorecer el desarrollo de la agricultura ecológica en la Unión Europea.
Las iniciativas de producción y transformación de alimentos ecológicos no han dejado de crecer en la región madrileña desde 2005, alcanzado hoy, como decimos, una superficie de cultivo ecológico superior a las 12.000 hectáreas. Una cifra sobresaliente, sobre todo si tenemos en cuenta que 1996 había 217 hectáreas y en 2010 6.354. Este formidable crecimiento se debe, principalmente, a un sector primario cada más comprometido con la sostenibilidad y el uso de prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Las explotaciones agrícolas ecológicas madrileñas se dedican preferentemente a cultivos de olivar, cereal, viñedo y pastos, mientras que en ganadería destacan la carne de vacuno y la producción de lácteos. Una práctica que no es solo respetuosa con el medio ambiente, sino que, además, favorece el desarrollo del mundo rural.
Imagen portada: Comunidad de Madrid