viernes, 2 mayo, 2025
14.7 C
Madrid

El 60% de los edificios del barrio del Aeropuerto ya están rehabilitados

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado el barrio del Aeropuerto, en el distrito de Barajas, tras la finalización de la primera fase de las obras de rehabilitación y regeneración de edificios que se inició en 2016 con la renovación de fachadas, y mejora, e instalación de ascensores en 32 inmuebles de la zona, lo que ha beneficiado a 550 viviendas y 2.000 vecinos.

Seis años después y tras una inversión de 12,4 millones de euros, el barrio del Aeropuerto ya cuenta con más del 60 % de sus edificios completamente rehabilitados gracias a diferentes planes municipales como el Mad-re 2017, el Mad-re 2018, o el plan Transforma tu Barrio, dedicados a la recuperación de los barrios y gestionados por el Ayuntamiento de Madrid.

Además, ya se ha aprobado una segunda fase de rehabilitación vinculada al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 que, gestionado por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), destinará más de dos millones de euros a nuevas rehabilitaciones de viviendas en el barrio.

- Publicidad -

El futuro del barrio del Aeropuerto

Acompañado por el concejal delegado de Vivienda, Álvaro Gonzalez, y la concejala del distrito, Sofía Miranda, Almeida ha podido conocer también las obras de urbanización de la calle Pradoluengo, una de las principales arterias del barrio del Aeropuerto. Entre las intervenciones que se van a realizar en esta calle, destaca una nueva pavimentación, así como una nueva red de recogida de aguas pluviales y la renovación del alumbrado. Asimismo, se modificarán las acometidas de diferentes servicios urbanos con la finalidad de que los edificios puedan instalar ascensores en la vía pública.

La segunda fase de rehabilitación del barrio también contempla el soterramiento de los centros de transformación existentes, así como la ejecución de dos nuevos proyectos de reurbanización que incluye una zona verde en el espacio conocido como “El Barrizal”, que actualmente se utiliza de aparcamiento, y la rehabilitación urbana de las calles Garganchón, Medina de Pomar, Fuentenebro y Trespaderne.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...