viernes, 11 abril, 2025
15 C
Madrid

La fábrica de Airbus en Getafe, a la vanguardia del sector Aeroespacial

Diana Morant ha trasladado el apoyo de su departamento al ámbito aeronáutico y del espacio a través del PERTE Aeroespacial

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha visitado este jueves las instalaciones de Airbus en Getafe, donde ha trasladado el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación al ámbito aeronáutico y del espacio a través del PERTE Aeroespacial. El Consejo de Ministros lo ha aprobado esta semana, y permitirá fortalecer las capacidades de las empresas del sector, dotándolas de tecnologías innovadoras y apoyando la formación y capacitación de nuevos profesionales de la industria.

En concreto, ha recorrido los hangares de fabricación del próximo lanzador espacial Ariane 6, en el que destaca la estructura espacial más grane que se fabrica en Europa, en fibra de carbono y en una sola pieza. También ha conocido la división de aeronáutica comercial de Airbus, donde se fabrican estabilizadores horizontales de los aviones A320, A330 y A350, así como el cono de cola del modelo A350.

“El PERTE Aeroespacial está dirigido a apoyar a las industrias aeronáutica y del espacio para situarlas en una posición de vanguardia y de autonomía estratégica”, ha subrayado Morant. Para avanzar hacia estos objetivos, este proyecto estratégico prevé movilizar cerca de 4.533 millones de euros entre 2021 y 2025, con una contribución del sector público de alrededor de 2.193 millones de euros y una inversión privada de cerca de 2.340 millones.  

- Publicidad -

Colaboración público-privada para descarbonizar el sector aeroespacial

La ministra ha señalado que esta colaboración público-privada permitirá hacer frente a “retos compartidos entre la sociedad y las empresas como lograr la descarbonización del sector aeroespacial”. En este sentido, el PERTE Aeroespacial pretende impulsar el desarrollo y la implantación de tecnologías limpias en la industria aeronáutica, entre las que se incluyen tecnologías que apoyan el desarrollo del avión de cero emisiones, en las que actualmente trabajan empresas como Airbus.  

Asimismo, el PERTE Aeroespacial pretende mejorar las capacidades del sector del espacio en el diseño de cargas útiles relacionadas con el control medioambiental, las comunicaciones cuánticas y la seguridad en cooperación internacional; y posicionar al sector espacial en el mapa europeo del uso comercial del espacio.  

De esta forma, el PERTE Aeroespacial contribuirá de forma decidida a vencer en los próximos años los principales desafíos a los que se enfrenta la industria aeroespacial, por una parte, en lo relativo a las consecuencias de la crisis económica con efectos globales y particulares en el sector y, por otra, en relación con los procesos de transformación económica, social, medioambiental y de política internacional que determinan en buena medida el futuro del sector.  

- Publicidad -
La fábrica de Airbus en Getafe, a la vanguardia del sector Aeroespacial 3

El Ministerio de Ciencia e Innovación apoya a Airbus

Airbus tiene actualmente una huella de I+D española del 6% y su objetivo es llegar al 10% en dos años. Para apoyar a la empresa en la consecución de este objetivo, la ministra ha recordado que el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del CDTI, adjudicó 41,5 millones de euros a la empresa, entre inversión directa y ayudas parcialmente reembolsables. 

“Los avances en el ámbito aeroespacial tienen un beneficio directo en la calidad de la vida de las personas, gracias a sus aplicaciones en áreas como la ciberseguridad, las comunicaciones o la defensa”, ha remarcado la ministra, quien ha recordado asimismo que el aeroespacial es un sector estratégico en España que supone casi el 1,2 % del PIB nacional y el 5,4 % del PIB industrial.

Fotografías: Ministerio de Ciencia e Innovación

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...