domingo, 13 abril, 2025
11.8 C
Madrid

La educación pública madrileña crece con 5.640 plazas de docentes

De ellas, 2.228 pertenecen a las autorizadas este miércoles y otras 3.412 a las convocatorias de oposiciones publicadas este mes

El Ejecutivo regional va a reforzar la plantilla docente de los centros educativos públicos con 5.640 nuevas plazas, que estabilizarán y mejorarán el personal de la educación en la Comunidad de Madrid. El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la Oferta Pública de Empleo -OPE- de 2022 con un total de 2.228 docentes.

De ellos, 1.112 corresponden a puestos de trabajo de maestros de Infantil y Primaria, que se incorporarán a los colegios púbicos de la región en el inicio del próximo curso 2022/23, y 1.103 a profesores de Secundaria, 7 de Artes Plásticas y Diseño y 6 de Inspectores de Educación, que empezarán en el 2023/24.

Además, en este momento se encuentran abiertas dos convocatorias de oposiciones con un total de 3.412 plazas públicas tras su publicación este mes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid –BOCM-. De ellas, 1.624 son del Cuerpo de Maestros que llegarán a las aulas el próximo curso tras superar los exámenes. Los aspirantes podrán presentarse hasta el 4 de marzo y las pruebas serán a partir del 18 de junio.

- Publicidad -
La educación pública madrileña crece con 5.640 plazas de docentes 1

1.788 puestos para el Cuerpo de Profesores

Por su parte, el proceso selectivo del Cuerpo de Profesores ofrece 1.788 puestos para entrar en el curso 2023/24 en centros educativos públicos madrileños. Estas plazas están conformadas por 1.710 para Enseñanza Secundaria; 7 en Enseñanzas de Idiomas; 27 de Música y Artes Escénicas; 33 para Artes Plásticas y Diseño; y 11 dirigidas a Taller en Artes plásticas y Diseño.

El plazo de presentación de solicitudes para formar parte de la educación pública madrileña, está previsto que sea en enero de 2023 y las pruebas selectivas correspondientes a la fase de oposición comenzarán en junio de ese mismo año.

El Ejecutivo regional ha adelantado esta convocatoria para evitar el nuevo Real Decreto del Gobierno central que debe estar aplicado por las comunidades autónomas antes de finales de 2024. La Comunidad de Madrid considera que la normativa perjudica a los candidatos mejor preparados, pero con menor experiencia, ya que establece un concurso excepcional de méritos para que los docentes interinos puedan acceder a una plaza sin necesidad de hacer ningún examen. Asimismo, el reglamento indica un nuevo modelo de oposiciones en el que la experiencia, y no el mérito y el conocimiento, es el elemento determinante en la valoración.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...