lunes, 14 abril, 2025
15.5 C
Madrid

La Comunidad de Madrid contempla una vuelta al cole semipresencial en enero

Dos posibles escenarios: uno de total normalidad y otro de semipresencialidad

El Ejecutivo madrileño está estudiando dos escenarios distintos para la vuelta a las clases después de Navidad, ante la situación de la pandemia de COVID-19. El primero de ellos sería de normalidad en todos los niveles educativos, y el segundo consideraría un contexto semipresencial y con educación online para los alumnos de 3º y 4º de la ESO y Bachillerato, tal y como contempla el Escenario 2 recogido en la Orden 2572/2021 del 27 de agosto de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía.

En este segundo escenario, los estudiantes de Infantil, Primaria, 1º y 2º de ESO acudirían con normalidad a clase con medidas sanitarias de prevención, como el uso de la mascarilla (obligatoria a partir de los 6 años) y una adecuada ventilación. Según advierten fuentes de la Comunidad de Madrid, “se trataría de una medida temporal hasta la normalización de la situación epidemiológica”.

Pendientes de la evolución de la pandemia

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado que “La vuelta al colegio es algo que estamos ahora mismo tratando desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Queremos ver cómo evoluciona la pandemia durante estas semanas hasta que se experimente la caída en picado de los contagios y, por eso, lo que solemos hacer es tomar decisiones con pocos días de antelación para hacerlo de manera certera y no causar daños mayores”.

- Publicidad -

“Actualmente estamos estudiando dos escenarios: uno sería el de la vuelta con total normalidad y otro de semipresencialidad, donde los mayores podrían turnarse las clases, hacerlo de manera alterna, para de esta manera seguir hacia delante y que las clases no se paren”, ha añadido Ayuso.

Por último, también ha indicado que “Estamos estudiando la posibilidad de que se pueda hacer un esfuerzo de vacunación y de test de antígenos entre los niños, sobre todo, entre los más pequeños. Y para eso hace falta, por un lado, que los padres llevan a los hijos a vacunar y, por otro lado, que el Gobierno nos suministre más vacunas para asegurarnos de que todas las familias pueden acceder a ella”.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid Nuevo Norte inicia su «vida de barrio» con más de 7.000 viviendas en Malmea-San Roque-Tres Olivos

El ambicioso proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte da un paso clave hacia su consolidación con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...

Ayuso, Doctor Honoris Causa en Quito, ratifica un convenio para profesionales ecuatorianos en Madrid

Este miércoles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el galardón de...

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...