sábado, 5 abril, 2025
8.1 C
Madrid

La Comunidad de Madrid desdobla la M-600 entre Guadarrama y Navalcarnero

La Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites que permitirán acometer el desdoblamiento de la carretera regional M-600, que discurre entre los municipios de Guadarrama y Navalcarnero, y de la que se beneficiarán ocho municipios de la región.

La M-600 se encuentra situada al noroeste de la región y vertebra el territorio de norte a sur. Nace en el enlace que conecta la autopista AP-6, a la altura del término municipal de Guadarrama, y termina conectando con la autovía A-5, en Navalcarnero. Su trazado consta de un carril por sentido y tiene 52 kilómetros de extensión.

El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha señalado que “gracias a esta medida contribuiremos a solucionar los problemas causados por el intenso tráfico que soporta esta infraestructura, especialmente en los 10 kilómetros iniciales y en su tramo intermedio, entre los puntos kilométricos 20 y 35”.

- Publicidad -

División de la carretera en dos tramos

Para llevar a cabo el estudio informativo, la Dirección General de Carreteras ha dividido esta vía en dos tramos. El primero parte desde la AP-6 hasta la M-503. Este primer recorrido transita por los términos municipales de Guadarrama, San Lorenzo de El Escorial, El Escorial y Valdemorillo. Su longitud aproximada es de 27,2 kilómetros.

El segundo es el que va desde la M-503 hasta la A-5, atravesando Villanueva de la Cañada, Brunete, Sevilla la Nueva y Navalcarnero. Su longitud aproximada es de 24,3 kilómteros. La zona de mayor intensidad está localizada a la altura del kilómetro 24, con una intensidad media de tráfico superior a los 16.000 vehículos al día.

Esta carretera atraviesa espacios protegidos de la Red Ecológica Europea Red Natura 2000 así como Zonas Especiales de Conservación como las cuencas de los ríos Guadarrama, Alberche y Cofio, y de Especial Protección para Aves, situadas en los encinares de los ríos Alberche y Cofio, con lo que serán igualmente preceptivos los estudios e informes de viabilidad medioambiental.

- Publicidad -

Ocho municipios se verán beneficiados de esta actuación. Navalcarnero es el que cuenta con mayor población, con casi 30.000 habitantes, y Villanueva de la Cañada, el de mayor densidad, con más de 630 habitantes por kilómetro cuadrado. San Lorenzo del Escorial, que supera los 18.500 habitantes y 329 por kilómetro cuadrado, sería otro de los municipios más favorecidos con el desdoblamiento.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La NFL y la Fórmula 1 consolidan la posición de Madrid en el escenario global

Madrid sigue reforzando su posición como sede de grandes eventos deportivos internacionales. Así lo ha destacado el...

BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA crean un TPV Virtual para la declaración de la Renta

Cuatro entidades bancarias –BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA– han desarrollado un nuevo Terminal de Punto de Venta...

Luz verde a la reforma integral del Teleférico de Madrid con una inversión millonaria

El Teleférico de Madrid se someterá a una renovación total con el objetivo de modernizar sus instalaciones...

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...