miércoles, 9 abril, 2025
21.5 C
Madrid

El gran abeto de plaza de España, listo para iluminar la Navidad madrileña

Hace solo unos días, el ayuntamiento de la capital confirmaba que el nuevo espacio de plaza de España quedaría inaugurado este mismo mes, concretamente el 22 de noviembre. Y, entre las novedades que se quedarán de manera permanente, había otra que, aunque solo estará un tiempo determinado, ha generado mucha ilusión entre los madrileños.

Se trata de un gran abeto natural, que iluminará la Navidad en la confluencia de la plaza con Gran Vía, y que ya luce a la espera de ser encendido en los próximos días. El árbol mide 18 metros, tiene un peso aproximado de 1,5 toneladas y será adornado con 800 bolas y 200 caramelos. Además, contará con 150 cordones luminosos de microlámparas que suman unos 1.800 metros y 27.000 puntos de luz. Asimismo, la base será vestida con seis paquetes de regalo 3D de 1,15 metros de altura. Toda esta iluminación, al igual que el resto del alumbrado navideño, será exclusivamente de tecnología led de alta eficiencia energética.

Será el día 26 de este mes cuando, igual que para los más de 230 emplazamientos repartidos por los 21 distritos de la ciudad, se produzca el encendido del alumbrado navideño. Y el primer interruptor se pulsará precisamente en la plaza de España para poner en valor un espacio que está llamado a ser un nuevo polo turístico en la ciudad. La elección de este enclave supondrá además un revulsivo para el comercio, la restauración y la hostelería de la zona tras las molestias ocasionadas por las obras y después de casi dos años muy complicados con motivo de la pandemia.

- Publicidad -

El ejemplar de abeto que se ha instalado en la plaza de España cuenta con la máxima certificación MPS Sustainable Quality, asociación internacional que controla el cultivo vegetal en más de 55 países de todo el mundo. Los estándares de la certificación MPS se basan en el análisis de los puntos clave de la producción: agua, productos fitosanitarios, energía, fertilizantes y gestión de residuos. Es decir, que este abeto sale del vivero identificado con una etiqueta que certifica que ha sido cultivado siguiendo todos los métodos exigidos por las autoridades en cuanto a sostenibilidad y medioambiente.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...