viernes, 18 abril, 2025
10.1 C
Madrid

La Comunidad de Madrid rebaja el abono transporte a los viajeros de las zonas más alejadas de la capital

Los residentes en municipios con las zonas tarifarias de transporte público C1 y C2 pagarán lo mismo que los de la zona B3 a partir del próximo 1 de enero. De este modo, los más de 30.000 usuarios actuales de estas dos áreas, que hasta la fecha abonan en sus recargas mensuales de la Tarjeta de Transporte Público 89,50 euros en la C1 y 99,30 euros en la C2 pasarán a abonar 82 euros desde el 1 de enero de 2022. Los viajeros receptores de esta medida se ahorrarán hasta 200 euros anuales.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este sábado la nueva rebaja del precio mensual de la Tarjeta de Transporte Público en un acto que he tenido lugar en la Real Casa de Correos ante más de un centenar de alcaldes.

De esta rebaja se beneficiarán 500.000 potenciales usuarios de 129 municipios alejados de la capital.

- Publicidad -

Isabel Díaz Ayuso: «Esta unificación de tarifas es un paso más para acortar distancias en la región. Llegar a la Puerta del Sol costará exactamente lo mismo para los usuarios de abono transporte desde Rascafría que, por ejemplo, desde Villanueva de la Cañada».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...