lunes, 14 abril, 2025
13 C
Madrid

La base de Torrejón acogerá este martes a otros 390 afganos

Tres aviones procedentes de Kabul aterrizarán este martes en la base aérea de Torrejón con otros 390 afganos, que se sumarán a los más de 800 que han llegado desde el pasado jueves.

Según la titular de Defensa, Margarita Robles, dos de los aviones llegarán a media tarde, yo otro aterrizará de madrugada, uno más de los que tiene autorizados diariamente España, que mientras se pueda, seguirá evacuando personas de Afganistán.

Peticiones de asilo

Un total de diez ciudades españolas de nueve autonomías han acogido ya a 230 afganos evacuados por el Ejército español. 32 de ellos se han quedado en Madrid, por lo que, del total de ciudadanos de ese país llegados a la base aérea de Torrejón de Ardoz hasta este domingo, y que entran en el sistema estatal de acogida, solo quedan 60 por salir.

- Publicidad -

Así lo ha explicado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que, junto a los titulares de Defensa, Margarita Robles, y de Sanidad, Carolina Darias, ha acudido este lunes a esa base a recibir a otros 260 afganos evacuados, de los que un porcentaje elevado son menores (14 bebés). Estos, han llegado en un avión de Air Europa a las siete de la tarde de este lunes, procedentes del aeropuerto de Kabul.

Evacuados en centros de acogida

«Todos los colaboradores españoles y sus familias evacuados hasta ahora ya están o estarán mañana en centros de acogida«, ha recalcado Escrivá, quien ha destacado que esas 230 personas representan el 80 por ciento de los evacuados.

Los 59 restantes serán trasladados mañana, ha dicho Escrivá, quien ha hecho hincapié en la agilidad del proceso para que «estas familias procedentes de Afganistán puedan integrarse cuanto antes».

- Publicidad -

«El proceso está siendo muy ágil, ya que, como se puede comprobar, de las personas colaboradoras con España, el 80 por ciento de los que han sido evacuados han salido ya del dispositivo temporal de la base de Torrejón y mañana saldrán todos los que han llegado hasta ahora», ha precisado.

Y es que el objetivo del Gobierno era que no pasaran más de 72 horas en el dispositivo temporal de la base de Torrejón y se ha conseguido reducir los plazos a 48 horas.

Nuevo comunidades autónomas reciben a los acogidos

Ha explicado que las 230 personas están en recursos de acogida del Ministerio de Inclusión en nueve comunidades autónomas: Aragón (29), Castilla-La Mancha (24), Castilla y León (28), Cataluña (10) Comunidad Valenciana (37), Murcia (34) Navarra (7) y País Vasco (9), además de los 32 de Madrid.

El departamento de Escrivá advierte de que la suma total es menor a 230 porque están pendientes de procesarse los datos de algunas personas.

El campamento de Torrejón ha atendido a más de 550 personas

Según el ministerio, las instalaciones temporales de acogida de este departamento en Torrejón de Ardoz han atendido a 566 personas (302 mujeres y 264 hombres), De ellas, 328 son adultos y 238 menores), a las que hay que sumar las 260 evacuadas en el vuelo que ha aterrizado este lunes por la tarde, lo que elevarán a casi 900 las personas atendidas.

De las 566 personas, 289 son colaboradores españoles y sus familias. Otras 145 personas forman parte del contingente de colaboradores de las instituciones europeas, de las que 78 ya han sido derivados a los países correspondientes. Además, han sido atendidas 132 personas del contingente de colaboradores de EE UU. 

Madrid solicita una reunión del Consejo de Inmigración por la crisis afgana

Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha dicho este lunes que «sería bueno» que el Gobierno reuniera, a través del Consejo Superior de Política de Inmigración, a las comunidades autónomas para darles información respecto a la situación que genera la llegada de refugiados afganos a España.

López ha expresado el respeto y el apoyo del Gobierno de la Comunidad de Madrid y del PP, «por razones de Estado», a las políticas del Ejecutivo central para garantizar la evacuación de los europeos residentes en Afganistán y de los afganos que han colaborado con la Unión Europea.

«Es importante que el Gobierno ofrezca la mayor información posible a este respecto tanto a la oposición como a las comunidades autónomas y hay un órgano concreto, que es el Consejo Superior de Política de Inmigración, donde precisamente se trata de establecer los cauces de colaboración entre las diferentes administraciones sobre temas de esta naturaleza», ha señalado el consejero de Presidencia madrileño.

López ha indicado que el Gobierno todavía no ha pedido la colaboración de la Comunidad de Madrid para la acogida de refugiados afganos.

Una familia acogida en Madrid: “Muchas ganas” de empezar una nueva vida

Una familia de Afganistán de once miembros que llegó a España el pasado jueves y está en un piso de acogida de la ONG Cesal en Madrid, continúa impactada por lo sucedido en su país, aunque tiene “muchas ganas” de aprender español y empezar una nueva vida en España, donde han solicitado protección internacional.

La coordinadora del programa de acogida a personas refugiadas de Cesal, Jessica Martín Morillo, ha explicado a Efe que se trata de una de las familias que llegó en el primer vuelo que partió de Afganistán hacia España.

Habiendo pedido protección internacional en España, «lo que posteriormente hace el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que es el responsable en España del sistema de acogida para personas que solicitan asilo, es ponerse en contacto con alguna de las entidades que colaboramos en el desarrollo de este sistema», explica la coordinadora de Cesal.

Así, desde el Ministerio se pusieron en contacto con Cesal el jueves para derivar a esta familia «extensa» de once miembros, en la que hay adultos y menores, y una mujer embarazada, por lo que para la ONG «ya son doce».

«Fuimos a buscarles a la base aérea de Torrejón y desde el jueves por la tarde están en una de nuestras casas de acogida», añade la coordinadora del programa de acogida a personas refugiadas de Cesal sobre esta familia, que ha llegado «con pocas cosas, pero vivos» aunque «muy impactados» por lo que está ocurriendo en su país natal tras la toma del poder de los talibán.

A partir de ahora, explica Martín Morillo, comienza un largo proceso para ellos, empezando por la valoración por parte del Ministerio de Interior de la solicitud de protección internacional.

En Cesal ya se ha empezado a trabajar con la familia «desde lo más básico» mientras se tramita la solicitud de protección internacional.

«Es un itinerario que dura normalmente entre 18 y 24 meses, y ese es el tiempo que nosotros tenemos para poder trabajar de manera permanente con estas familias para que puedan ser autónomos en la sociedad de acogida lo antes posible, y de hecho así ellos lo desean. Tienen muchísimas ganas de aprender español, de esforzarse en emprender un nuevo proyecto de vida aquí», comenta la responsable.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid Nuevo Norte inicia su «vida de barrio» con más de 7.000 viviendas en Malmea-San Roque-Tres Olivos

El ambicioso proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte da un paso clave hacia su consolidación con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...

Ayuso, Doctor Honoris Causa en Quito, ratifica un convenio para profesionales ecuatorianos en Madrid

Este miércoles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el galardón de...

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...