viernes, 4 abril, 2025
9.8 C
Madrid

La Comunidad inicia la remodelación del centro histórico de Aranjuez

La Comunidad de Madrid ha iniciado este jueves la remodelación de calles del centro histórico de Aranjuez, en la que se invertirán 610.000 euros. Las actuaciones, que afectan al eje este-oeste de la localidad, proporcionarán calzadas renovadas y aceras más amplias, más accesibles y adaptadas a la movilidad peatonal en este Real Sitio y Villa, declarado por la UNESCO en 2001 como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad.

El consejero de Aministración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, acompañado por la alcaldesa del municipio, María José Martínez de la Fuente, ha visitado este jueves el municipio para conocer la zona en la que se acometerán estos trabajos de rehabilitación, que mejorarán las calles del Gobernador, de Abastos, Tajo y del Pescado, a las que hay que sumar algunas vías aledañas. En total, 6.567 metros cuadrados de acera y 24.986 metros cuadrados de calzada.

La Comunidad inicia la remodelación del centro histórico de Aranjuez 1

El PIR en Aranjuez

El Programa de Inversión Regional (PIR) para Aranjuez contempla una inversión de más de 8,6 millones de euros para acometer 13 proyectos en la localidad. A través del PIR, la Comunidad de Madrid garantiza los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipal en el marco de la política social y económica, colaborando con los ayuntamientos en la prestación integral y adecuada de los servicios de competencia local.

- Publicidad -

Actualmente, este Programa cuenta con una financiación de 700 millones de euros para el periodo 2016-2019, prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2020 debido a que la pandemia del COVID-19 retrasó el calendario de finalización del PIR hasta el ejercicio presupuestario de 2021.

Para Izquierdo, “se trata de una inversión de vital importancia para el municipio con la que queremos contribuir a la mejora y conservación de este entorno histórico de enorme valor paisajístico y cultural, que conjuga naturaleza y acción del hombre”. El consejero ha recordado que “esta excepcionalidad fue la que condujo a su inclusión en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco en 2001, con lo que este año se cumple el vigésimo aniversario de este importante momento para todos los madrileños y todos los españoles”.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...