jueves, 17 abril, 2025
15.1 C
Madrid

Madrid acogerá la sede en Europa de la ONG de José Andrés

José Andrés es, sin duda, uno de los chef españoles más reconocidos a nivel mundial. Quien es considerado pionero en la introducción de la cocina de tapas en Estados Unidos, lleva décadas cosechando galardones por su manera de entender los fogones, llegando incluso a figurar en dos ocasiones (2012 y 2018) como una de «las 100 personas más influyentes en el mundo» según la revista «Time».

Pero además de su destreza con ollas y sartenes, José Andrés también se ha destacado por su incesante labor solidaria. De hecho, en 2010 impulsó la ONG World Central Kitchen (WCK), pensada para proporcionar alimentos a quienes más los necesitan y que, desde enonces, ha repartido más de 50 millones de comidas en todo el mundo, incluida España durante la pandemia y después Madrid con la gran nevada que dejó la borrasca Filomena.

Y precisamente la capital de España ha sido el lugar elegido por el cocinero para crear su centro europeo de formación de cocineros profesionales. Desde esta «base», pretende responder de forma inmediata a las necesidades de alimentación de una población en caso de emergencia, dando cobertura a Europa y al norte de África.

- Publicidad -

Santa Eugenia, el lugar elegido

Para ello, el Ayuntamiento de Madrid ha cedido a la delegación en España de la Fundación WCK la primera planta del mercado municipal de Santa Eugenia, en el distrito de Villa de Vallecas, con el objetivo secundario de “dinamizar el mercado y el distrito”.

En esta sede se pondrán en marcha tres programas, siendo el primero de carácter internacional y denominado ‘Chef Relief Training Europe’, que dará respuesta de emergencia a futuras crisis alimentarias.

En paralelo, se desarrollará el plan ‘Community Kitchen’, dirigido a la formación e inserción laboral en el sector de restauración para adultos desempleados, jóvenes y personas en riesgo de exclusión, preferentemente residentes en Cañada Real o Villa de Vallecas, o en distritos colindantes como Villaverde, Carabanchel, Usera y Puente Vallecas.

- Publicidad -

En esta nueva sede también se pondrá en marcha el plan ‘Food Acelerator’, un acelerador de ideas que recibirá a emprendedores interesados en la alimentación y el mundo de la restauración, que tienen “dificultades estructurales” para acceder a los recursos que les permitan transformar ideas en productos o servicios de éxito.

Con todos estos nuevos proyectos, la ONG estará preparada para ofrecer ayuda alimentaria ante posibles situaciones de contingencias y de crisis, como la registrada a raíz de la borrasca Filomena, en la que la entidad entregó más de 50.000 comidas a personas que tenían problemas de movilidad.

Foto portada: wck.org

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...