viernes, 4 abril, 2025
10.5 C
Madrid

Así será ‘Josete Massa’, la única residencia pública LGTBIQ+ del mundo

Aunque muchas veces se tenga la falsa sensación de que el colectivo LGTBIQ+ está plenamente aceptado en la sociedad española, la realidad es que todavía siguen existiendo demasiados estigmas hacia personas perfectamente normales que simplemente están ejerciendo su derecho de elegir la opción sexual que consideren.

Las agresiones, los insultos, las vejaciones… se siguen produciendo, y por eso sigue siendo necesario celebrar ese “Día del Orgullo”, que lo único que pide es, en tono festivo, reivindicar un hecho que deberíamos haber superado hace décadas: juzgar a las personas por cómo son, y no por con quién se acuestan.

Algo que, como decimos, no siempre es fácil, si bien es cierto que entre la población joven está mucho más aceptado. Pero hay un segmento de la población, el de la tercera edad, en el que este tema es más que tabú. Porque, igual que sucede con la heterosexualidad, tampoco hay límite etario para formar parte del colectivo LGTBIQ+… pero aquí la discriminación es, demasiadas veces, aún mayor.

- Publicidad -

Son hombres, mujeres, transexuales… que ya lo eran hace sesenta años; habiendo crecido en una época en la que eran incluso perseguidos y convirtiéndose, por tanto, en ejemplos a seguir en la actualidad. Pero en vez de ello prefieren apartarse de los focos por el miedo al que dirán, especialmente si tienen que ingresar en una residencia donde el rechazo suele ser más agudo… o no.

Y es que Madrid, pionera en infinidad de aspectos, lo es también en el hecho de ser la primera región del mundo que contará con una residencia pública para mayores LGTBIQ+. Se trata de la residencia Josete Massa, un proyecto impulsado por la ‘Fundación 26 de Diciembre’, una entidad sin ánimo de lucro creada para trabajar por las personas mayores de este colectivo.

Un año de retraso

La idea original es que ya estuviera en marcha, puesto que estaba previsto que hubiera abierto sus puertas a principios de este año. Sin embargo, la pandemia lo paralizó todo y actualmente se encuentra a la espera de reanudar las últimas obras, confiando en que sea muy pronto para poder acoger mayores LGTBIQ+ (se estima que en España hay más de 160.000) antes de que acabe 2021.

- Publicidad -
Así será 'Josete Massa', la única residencia pública LGTBIQ+ del mundo 1
Imagen: Ayuntamiento de Madrid

Cuando sea una realidad, el barrio de Villaverde podrá entonces sentirse muy orgulloso de contar con un centro de cuatro plantas y más de 3.000 metros cuadrados, con una capacidad inicial de 66 huéspedes. Allí llegarán amparados por la Ley LGTB de la Comunidad de Madrid, centrada en impulsar la creación de recursos para favorecer la integración de este colectivo, incluyendo el desarrollo de este tipo de instalaciones para personas mayores vulnerables que formen parte del mismo. En otras palabras, serán plazas públicas.

La residencia estará distribuida según el grado de dependencia de los internos, y se apostará por la domotización de todos sus elementos para que sea más fácil el día a día y, sobre todo, el seguimiento personalizado. Cada una de las plantas estará decorada con un color de la bandera LGTBI+, y también servirá como centro de día con espacio para 15 personas, encargándose la Fundación 26 de Diciembre de los desplazamientos, ya que también se trabajará la asistencia domiciliaria.

Queda mucha distancia por recorrer para alcanzar la igualdad plena pero, al menos, con iniciativas como ésta, la distancia es cada vez más corta.

Imagen portada: Ayuntamiento de Madrid

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...