marzo 29, 2025 1:58 am
10.1 C
Madrid

Renfe pone en marcha Avlo con casi un 100% de ocupación

El tren de alta velocidad de bajo coste de Renfe, Avlo, ha comenzado este miércoles su andadura, tras un retraso de más de un año por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, en el corredor que enlaza Madrid y Barcelona con prácticamente una ocupación del 100%.

El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha señalado en la presentación del Avlo que, además, este alto nivel de ocupación, superior al 99%, se mantiene para los próximos días. De hecho, ante el aumento de la demanda, Renfe pondrá a circular en total ocho trenes Avlo en doble composición, uno por sentido, los próximos días 27 y 30 de junio, así como el 3 y el 4 de julio.

Un precio de partida de 7 euros

Los trenes de Avlo, con billetes a un precio de partida de 7 euros por trayecto, disponen de 438 plazas (un 20 % más respecto a las de los actuales trenes de la serie 112) y son capaces de alcanzar los 330 kilómetros por hora.

- Publicidad -

El servicio arranca con cuatro circulaciones diarias en cada sentido, que se podrán ampliar a lo largo del año, en función de la evolución de la demanda, y con paradas en todas las ciudades del corredor noreste: Madrid, Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Barcelona, Girona y Figueres, ha destacado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

El primer Avlo con destino Atocha

El primer Avlo ha salido este miércoles desde la estación de Figueres-Vilafant a las 05.35 horas con destino a Madrid-Puerta de Atocha, mientras que, en sentido inverso, a las 06.20 horas desde la capital rumbo a Barcelona-Sants.

El presidente de Renfe se ha mostrado convencido de que el Avlo será «un éxito» para Renfe y España como lo ha sido el Ave, que desde 1992 ha transportado a más de 475 millones de viajeros y que «ha permitido la prolongación de la ingeniería y de la tecnología española en otros países».

Casi 250.000 billetes vendidos

Hasta ahora se han vendido casi 250.000 billetes y aunque hay más para los viernes, sábado, domingo y lunes, la cifra para el resto de los días de la semana no parece muy alejada, lo que apunta a «una cierta homogeneidad en la estacionalidad de la demanda».

Según Táboas, el Avlo está muy demandado por la gente joven, lo que se refleja en que más del 60 % de los viajeros se han informado y comprado sus billetes a través de las aplicaciones informáticas.

El Ave de bajo coste de Renfe se estrena después de que lo hiciera su primer competidor, Ouigo, de la operadora francesa SNCF, el pasado 10 de mayo, también entre Madrid y Barcelona, con precios a partir de una tarifa base de 9 euros por trayecto.

Precisamente a partir de este miércoles, abre sus puertas el servicio de restauración a bordo de los trenes Quigo, cerrado hasta ahora en cumplimiento con la normativa vigente y como medida preventiva frente al covid-19.

- Publicidad -

La liberalización del sector ferroviario

La liberalización del sector ferroviario, que «viene a sacar el mayor provecho de nuestras infraestructuras de alta velocidad», finalmente, ha coincidido con un momento histórico para España y también para el conjunto de la UE porque la apuesta por el ferrocarril, que ya venía de lejos, se ha sumado a la agenda de la recuperación, ha subrayado Ábalos.

En este marco, Renfe estrena el Avlo, con el que atraer a nuevos clientes que, en mucho casos, por motivos de precio, no podían usar la alta velocidad. El Avlo es la apuesta de Renfe para «asentarse como el operador referente nacional» e inaugura un tiempo nuevo en el que la alta velocidad está ya al alcance de todos, ha remarcado.

Los billetes, cuyo precio base de 7 euros incluye como equipaje gratuito una maleta de cabina más un bolso de mano o mochila, se comercializarán únicamente en clase turista. La venta de billetes se gestiona a través de un sistema dinámico que ofrece el mejor precio disponible en cada momento para la tarifa solicitada.

Los niños menores de 14 años tendrán una tarifa básica de 5 euros, siempre que vaya acompañado de la emisión de un billete de adulto (con un máximo de dos billetes infantil por adulto).

Para familias numerosas también hay previstos descuentos, del 20 % para las de categoría general, y del 50 %, para las de categoría especial. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Ya puedes ser dueño de una ambulancia o una excavadora. Arranca la primera subasta de vehículos del Ayuntamiento de...

Si alguna vez has soñado con tener una ambulancia convertida en autocaravana, un coche de la Policía...

Una mujer de 39 años da a luz en su domicilio en Pinto: madre e hija en perfecto estado

En Pinto se ha registrado un parto en domicilio que ha concluido con éxito. La intervención, atendida...

El reloj de la Puerta del Sol se detiene por una restauración histórica

El icónico reloj de la Real Casa de Correos, testigo de las campanadas de Fin de Año...

Hortaleza celebra el 75º aniversario de su adhesión a Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este miércoles la importancia histórica de la adhesión...

Pedrezuela inaugura su programa de rutas 2025 con senderismo y ciclismo para todas las edades

Pedrezuela se prepara para inaugurar la temporada de rutas 2025, impulsando el deporte al aire libre con...

Villaviciosa de Odón celebra la XVI Ruta del Pincho en 20 establecimientos

Villaviciosa de Odón se prepara para recibir a los amantes de la buena gastronomía durante los fines...