lunes, 14 abril, 2025
13 C
Madrid

Así son los protocolos frente al covid que se aplicarán en las piscinas comunitarias

El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid) recuerda a los madrileños que las 12.000 piscinas comunitarias que hay en la región tendrán que respetar este verano un aforo del 60%, además de cumplir con los diferentes protocolos frente al coronavirus, aunque confían en que, pese a estas medidas, “prácticamente la totalidad” de las piscinas abrirán esta temporada.

CAF Madrid pide a las comunidades de vecinos y urbanizaciones que sean conscientes de que deberán respetar las restricciones que entraron en vigor el 9 de mayo, con la caída del estado de alarma, y cuya principal novedad, en materia de piscinas comunitarias, es la reducción del aforo al 60 por ciento.

La presidenta del colegio, Isabel Bajo, apunta en un comunicado remitido este martes que la pasada temporada casi el 50 % de las piscinas comunitarias (unas 6.000) pudieron abrir, y aplaude la actitud “ejemplarizante y responsable” de los vecinos, que atendieron a las recomendaciones y la información de los administradores de fincas colegiados.

- Publicidad -

Otras medidas de obligado cumplimiento: distancia y socorrista

Sin embargo, recuerda que la nueva Orden establece medidas adicionales para las 12.000 piscinas de uso recreativo existentes en comunidades de propietarios y urbanizaciones madrileñas, como que cada usuario debe disponer de tres metros cuadrados de superficie en la zona de playa o recreo.

Además, Bajo sostiene que en la Comunidad de Madrid es obligatorio contratar socorrista en las urbanizaciones que sobrepasen las 30 viviendas, pero su función se limita, por convenio, a la vigilancia del vaso de la piscina, y no al control del aforo.

Distribución espacial y cartelería

Por otro lado, en las zonas de estancia de las piscinas se establecerá una distribución espacial para procurar la distancia de seguridad interpersonal entre los usuarios no convivientes, mediante señales en el suelo o marcas similares; de forma que todos los objetos personales tendrán que permanecer dentro del perímetro establecido.

Además, las normas se deberán recordar por medio de cartelería visible o mensajes de megafonía, a la vez que se deberá llevarse a cabo una limpieza y desinfección de las instalaciones dos veces al día como mínimo, utilizando siempre productos que hayan sido incluidos en el reglamento del Parlamento y Consejo Europeo. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid Nuevo Norte inicia su «vida de barrio» con más de 7.000 viviendas en Malmea-San Roque-Tres Olivos

El ambicioso proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte da un paso clave hacia su consolidación con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...

Ayuso, Doctor Honoris Causa en Quito, ratifica un convenio para profesionales ecuatorianos en Madrid

Este miércoles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el galardón de...

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...