miércoles, 30 abril, 2025
11.3 C
Madrid

Fitur 2021 / El más necesario, importante y disruptivo de la historia

Quince meses después, hablar en términos de cifras del impacto que ha supuesto la pandemia para el sector del turismo, no tiene demasiado sentido. Porque cada actor implicado estimará las pérdidas a su manera, exagerando quizá unos y quedándose corto otros. Pero no hay que ser muy avezado para darse cuenta de que ha sido uno de los más golpeados por esta crisis, y que en determinados casos ese puñetazo ha sido mortal.

Hace solo unas semanas, el Consejo Internacional de Aeropuertos publicaba un informe en el que recogía que el aeródromo de Barajas pasó de registrar casi 45 millones de pasajeros internacionales en 2019 a solo 11 millones en 2020, un 75% menos. Un dato que nos da una dimensión más certera del desastre que hemos padecido.

Llega, sin embargo, el momento de mirar hacia adelante. Lo peor parece haber quedado atrás y las calles empiezan a llenarse de vida. Cada vez más trenes llegan a Atocha y Chamartín y en los cielos se dibujan, de nuevo, las estelas de los aviones como lo hacían antaño. Pero el verdadero punto tangible de inflexión es la celebración, presencial, de Fitur. El más importante de los últimos años o, quizá, de la historia.

- Publicidad -
Fitur 2021 / El más necesario, importante y disruptivo de la historia 1
Foto: FITUR

Porque esta edición, la «Especial Recuperación Turismo«, marcará el, nunca mejor dicho, despegue de una industria en la que España en general y Madrid en particular siempre ha sido pionera. «Fitur 2021 va a suponer un revulsivo y va a ser una palanca para la recuperación del sector turístico», sostenía José Vicente de los Mozos, Presidente de IFEMA Madrid, en la presentación de la feria.

Está claro que no será un Fitur como los que recordamos. Pero solo por el hecho de que habrá que cumplir con una serie de medidas de higiene y seguridad, innegociables a día de hoy. Porque, por lo demás, no habrá diferencias: 5.000 participantes, con representación de los cinco continentes y participación directa de 55 países, repartidos en los más de 44.000 m2 netos de exposición y 7 pabellones.

Las previsiones de asistencia también son, teniendo en cuenta las restricciones en vigor más que notables, esperándose 50.000 profesionales nacionales e internacionales, del miércoles al viernes, y otras 50.000 personas, en las jornadas de público del fin de semana.

- Publicidad -
Fitur 2021 / El más necesario, importante y disruptivo de la historia 2
Foto: FITUR

Fitur 2021 llega en el momento clave. En el del final de estado de alarma, el desplome de los contagios, la recuperación de la confianza ciudadana y, sobre todo, el del despertar de las ganas de viajar y descubrir. Muy pocas veces un evento de estas características había significado tantas cosas pero, en esta ocasión, no es solo el lugar en el que planificaremos nuestro verano. Es en el que trazaremos el «reinicio» de nuestras vidas.

Todo lo que necesitas saber sobre Fitur 2021

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...