viernes, 2 mayo, 2025
17.3 C
Madrid

Más de 11.000 peticiones de autocitacita para vacunarse

Poco a poco, nos acercamos a la recta final de la vacunación masiva en la Comunidad de Madrid y, en pocas semanas, cualquier madrileño, de cualquier edad, podrá elegir cita para decidir cuándo y donde vacunarse.

Tanto es así que el Gobierno regional ha puesto en marcha, desde el miércoles 26 de mayo, la fase piloto de un sistema de autocitación para vacunarse contra la covid, comenzando por la población general de entre 57 y 67 años.

En las primeras horas del proyecto se han recibido 11.000 peticiones, lo que el Gobierno regional considera un «éxito».

- Publicidad -

Estas personas, nacidas entre 1954 y 1964, podrán seleccionar su cita para vacunarse dentro de las agendas habilitadas de los centros de vacunación Wizink Center y Wanda Metropolitano.

Las agendas de estos puntos de vacunación ofrecerán citas a partir del 29 de mayo y a una semana vista, y cada día que pase se abrirá la agenda un día más.

vacunación

¿Cómo solicito mi cita?

La autocita podrá solicitarse a través de la página web habilitada o mediante la tarjeta sanitaria virtual.

- Publicidad -

El paciente deberá introducir su CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico de la tarjeta sanitaria pública), DNI/NIE o pasaporte y añadir su fecha de nacimiento.

Posteriormente, el sistema comprueba si el usuario está registrado en el repositorio poblacional de las bases de datos de la Comunidad de Madrid, que no tenga ninguna vacuna registrada contra el coronavirus y que esté en el rango de edad habilitado.

El paciente verá un listado de centros disponibles según la franja de edad o grupo de vacunación y podrá elegir centro e intervalo horario.

Una vez seleccionada la cita recibirá un código de verificación a través de un sistema de SMS para confirmarla y, a continuación, recibirá los datos de su cita junto con un código QR para facilitar su acceso al punto de vacunación.

Además, el ciudadano recibirá un SMS de recordatorio, con al menos 24 horas de antelación, que incluirá el código QR que deberá mostrar en el acceso al recinto de vacunación.

Si alguna persona que acceda a este nuevo sistema no estuviera en la base de datos y no pudiera autocitarse, deberá llamar al número de teléfono gratuito habilitado por la Comunidad de Madrid (900 102 112), donde el operador recogerá sus datos y trasladará esta información al servicio madrileño de salud.

Podrán autocitarse 2.000 personas al día, 1.000 en cada centro de vacunación (500 por la mañana y 500 por la tarde), y la idea es aumentar semana a semana el número de personas que quieran elegir cita a través de este sistema.

El proyecto piloto durará tres semanas y, una vez la Consejería de Sanidad compruebe que el funcionamiento es correcto, se abrirá a todos los tramos de edad y al conjunto de puntos de vacunación. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...