viernes, 11 abril, 2025
11.9 C
Madrid

El Escorial lanza un proyecto gratuito de compostaje para sus vecinos

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Escorial pone en marcha el primer proyecto de Compostaje Doméstico y Comunitario para convertir los residuos orgánicos en abono de calidad.

El proyecto está dirigido a 100 viviendas individuales que dispongan de zona ajardinada y a 2 urbanizaciones de viviendas con zona ajardinada común. También participarán centros escolares y un huerto comunitario.  Se trata del primer proyecto de este tipo que se lleva a cabo en el municipio por lo que, el Ayuntamiento tiene previsto ampliarlo si recibe buena acogida por parte de los vecinos.

compostadora

Por el momento, se proporcionará de forma gratuita a todos los participantes el material necesario para realizar el compostaje así como se le dispensará de formación, seguimiento y asesoramiento técnico que correrá a cargo de Amigos de la Tierra Comunidad de Madrid, la organización que ha sido seleccionada para realizar el proyecto. Por otro lado, la financiación ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico, que aporta una parte importa a través de la subvención PIMA Residuos.

- Publicidad -

Una técnica sencilla y muy útil

El compostaje es una técnica sencilla que se basa en la imitación del ciclo de la naturaleza para transformar residuos orgánicos en abono para la tierra. Se trata pues, de una forma de aprovechar los residuos orgánicos y darle un uso útil convirtiéndolo en compost con el que mejor el suelo de jardines, huertos y plantas.

compostaje 1

Con esta ténica, una de las más tradicionales que hay, se consigue reducir una gran cantidad de residuos destinos a ir a vertederos e incineradores, por lo que evita potencialmente el impacto ambiental que ello conlleva. Además, también logra reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera y el uso de abonos químico, lo que permite un ahorro considerable de agua de riego.

- Publicidad -

Los interesados en participar en el proyecto que residan en viviendas individuales solo deben cumplir el requisito de contar con una vivienda en El Escorial en la que colocaran la compostera, disponer de zona ajardinada o huerto de mínimo 50 m2 y asistir al taller formativo correspondiente.

En el caso de las urbanizaciones, el compostaje será comunitario y podrán optar al mismo 2 de ellas, pudiendo participar en cada una entre 8 y 12 viviendas con zona ajardinada común. La inscripción deberá realizarla una persona que pueda actuar en representación de la comunidad.

compostaje-03

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 9 de mayo. Para poder realizarla la web municipal pone a disposición de los vecinos una ficha que debe entregarse en el Registro del Ayuntamiento de forma presencial o enviarla escaneada al correo electrónico compostaje@aytoescorial.org.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...