sábado, 12 abril, 2025
12.5 C
Madrid

Un 8-M atípico, valioso y necesario

El movimiento feminista estará igual de presente este año porque la COVID-19 ha causado un gran impacto en la vida de las mujeres, y es por ello que las ganas de luchar no cesan.

A consecuencia de la manifestación de aquellas mujeres de 1875 que exigían sus derechos en la fábrica de textiles de Nueva York, se formó el primer sindicato femenino. Hoy, todas las asambleas feministas que se dividen por todo el país se encuentran organizando el Día Internacional de la Mujer, este año bajo el lema «Ante la emergencia social, el feminismo es esencial».

Aunque este año no habrá una manifestación multitudinaria en el propio día de la mujer, las personas que tengan intenciones de salir a la calle podrán hacerlo en barrios y pueblos donde las reivindicaciones empezarán el fin de semana, a partir del viernes día 5 y pondrán fin el día 8. El lunes, 4 bloques de menos de 500 personas cada uno, se dividirán entre Puerta del Sol, Cibeles, Atocha y Embajadores. El 2021 quedará marcado por un año en el que seguramente no se cuente tanto el número de personas que estarán en las calles, sino el número de logros que se han conseguido durante el resto de días del año.

- Publicidad -

Nunca podrán prohibir los sitios donde cada mujer ha clamado para luchar por sus derechos, las aceras seguirán vivas y cada una de las mujeres gritará y se le escuchará, tampoco pueden pedir que el movimiento no esté presente este año pues la pandemia ha hecho que muchas mujeres hayan sufrido más violencia y hayan perdido su trabajo. Este momento histórico que vivimos ha hecho que los grupos en riesgo y más vulnerables sean los más afectados por lo que nuestro deber como sociedad es proteger, apoyar, y luchar todos y todas a una.

El fin siempre es que poco a poco la sociedad cambie, y esos pequeños avances son los que nos hacen mejorar. Es necesario que podamos construir un buen futuro en el cual vivamos en un mundo mejor, donde no haya desigualdad, injusticia, discriminación; que no existan prácticas nocivas para las mujeres, y que puedan gozar de una libertad plena. Mientras que todo esto continúe, el 8-M seguirá existiendo, y se seguirá celebrando, y el día que no suceda será porque ya no hace falta y habremos hecho del mundo un lugar mejor.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...