jueves, 3 abril, 2025
9.6 C
Madrid

Anulado el reglamento del taxi aprobado tras la huelga de 2019

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado el reglamento autonómico del taxi aprobado en abril de 2019, dos meses después de la huelga del sector ante la falta de regulación de las VTC, al alegar que las modificaciones del texto no fueron sometidas al proceso de información pública.

En la sentencia, a la que ha tenido Efe, notificada el pasado 11 de marzo, la sala de lo contencioso-administrativo, sección octava, declara la nulidad del Decreto 35/2019, de 9 de abril, por el que se modifica el Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo aprobado por Decreto 74/2005, de 28 de julio.

Dicha sentencia permite a la Comunidad de Madrid presentar un recurso de casación, que deberá prepararse ante la Sala en el plazo de treinta días contados desde el siguiente al de su notificación.

- Publicidad -

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) presentó un recurso contra la modificación del Reglamento del taxi hecha en abril de ese año por la Comunidad de Madrid.

La Federación argumentaba que la nueva normativa ponía «en peligro a los autónomos en favor de las grandes empresas», mientras la Comunidad de Madrid sostenía que el nuevo reglamento flexibilizaba el sector y lo acercaba al de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) al modernizarse y mejorar su «competitividad».

Uno de los artículos que provocaron mayor disputas fue el número 8, relativo a las limitaciones cuantitativas del otorgamiento de licencias y la posibilidad de amortización de las mismas por parte de los municipios.

- Publicidad -

También fue objeto de debate el artículo 10, relativo a los requisitos para la obtención de licencias, que mantenía el de ser el titular una persona física sin contemplar la posibilidad de que fuesen también titulares de licencias de taxi las personas jurídicas.

El TSJM sostiene que estas modificaciones se publicaron «sin haberse sometido de nuevo a información pública ni haberse dado trámite de audiencia».

El presidente de la FPTM, Julio Sanz, ha mostrado en un comunicado el «alivio» del sector del taxi ante esta sentencia porque este reglamento resultaba “gravemente lesivo” para el tejido de taxistas de la región.

Sanz ha aseverado que esta normativa fue la respuesta “rápida y chapucera” del Partido Popular a las protestas del sector ante la falta de regulación de las VTC: “El taxi no pedía otra cosa que no fuese una regulación para las VTC y poder trabajar en igualdad de condiciones», ha agregado.

Fuentes de la Consejería de Transportes han indicado a Efe que harán una valoración oficial una vez «se aclara jurídicamente» el auto y han agregado que evaluarán el reglamento íntegramente para «tomar las decisiones oportunas».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...