jueves, 3 abril, 2025
9.6 C
Madrid

Madrid Fusión 2021 se celebrará en junio en formato «híbrido»

Madrid Fusión, uno de los congresos de gastronomía más importantes del mundo, regresará este 2021 de forma presencial del 31 de mayo al 2 de junio, aunque acompañada de un nuevo formato telemático que permitirá el seguimiento de todas las ponencias desde todo el mundo bajo el título Gastronomía circular.

La cumbre gastronómica, que debería haber celebrado su XIX edición en enero, fue aplazada por la Covid a finales de primavera, aunque por supuesto mantendrá su apuesta por presentar las últimas tendencias gastronómicas.

Lo hará, eso sí, de un modo diferente, ya que además de tener escenario en Ifema, se abrirá al mundo a través de «una potente plataforma digital».

- Publicidad -

Este congreso gastronómico volverá de forma presencial con todos sus escenarios y feria expositiva desde el pabellón 14 de Ifema, pero, por primera vez en sus 19 años de historia, los congresistas podrán optar bien por acudir de forma presencial o por seguir las ponencias a través de una plataforma digital.

Madrid Fusión 2021 se celebrará en junio en formato "híbrido" 1

«Será un Madrid Fusión con una importante apuesta experiencial para vivirlo en directo, con muchas actividades para participar y más espacios de formación que nunca. Además, contará con rigurosas medidas de seguridad sanitaria, acordes con el nuevo escenario generado por la covid-19», señala la organización

Estará dedicado a la Gastronomía Circular, por lo que dará protagonismo «al cambio de paradigma mundial hacia cocinas comprometidas con el planeta que defienden la cadena alimentaria en su totalidad, desde la producción a la mesa, el aprovechamiento máximo de los productos y la filosofía de ‘lo recién’ (recién cosechado y recién cocinado)».

- Publicidad -

También analizará la figura del comensal concienciado y los cambios de actitud que se detectan a gran escala entre unos consumidores cada vez más exigentes.

Entre los platos fuertes de la programación está la ONG World Central Kitchen, obra del cocinero español afincado en Estados Unidos José Andrés, que presentará Chefs Relief Training, su nueva escuela de formación de cocineros especializados en emergencias para ayudar en caso de desastres que tendrá su sede europea en Madrid.

Tanto en catástrofes naturales como en la pandemia, esta organización ha estado, y continúa, alimentado a los más necesitados en todo el mundo.

En cuanto a los cocineros confirmados con ponencias hasta la fecha están Davide Caranchini (Matera, Italia), uno de los cocineros italianos con mayor proyección y que trabaja con productos que cultiva en su invernadero personal, y Flynn McGarry (Gem, EEUU), un joven norteamericano que montó su primer restaurante con 12 años y hoy triunfa en Manhattan con un pequeño restaurante para diez comensales con un modelo de negocio cien por cien sostenible.

Las maduraciones del pescado de Joshua Niland (Saint Peter, Australia), Juan Sebastián Pérez (Restaurante Quitu, Ecuador), quien lidera en su país el movimiento ‘Chef to farm’, y Juan Luis Martínez y José Luis Saume (Mérito, Lima), que defienden la excelencia culinaria desde la trazabilidad del producto son otros de los atractivos de Madrid Fusión 2021.

También participarán cocineros españoles que buscan un mejor aprovechamiento de los recursos del planeta como Xavier Pellicer (Healthy Kitchen), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo), Pedro Sánchez (Bagá), Ángel León (Aponiente) o Ricard Camarena (Restaurante Ricard Camarena).

Para el presidente del congreso, José Carlos Capel, son exponentes de «los nuevos resortes que van a condicionar las cocinas del futuro: ¿Serán las mesas del futuro cada vez más sostenibles, locales y orgánicas? Se avecinan cambios apasionantes», augura.

También los restaurantes de los ponentes muestran que «nunca como ahora las ciudades habían mirado al campo de manera tan recurrente ante unos comensales cada vez más sensibles y críticos con aquello que consumen».

Además de poner el foco en cocineros cuyos proyectos se centran en el respeto a la naturaleza, también habrá espacio en Madrid Fusión para «la gestión inteligente tras la pandemia y los nuevos modelos de negocio«, de forma que sirva «de espejo y anticipo» a los cambios que vive el sector.

Los concursos, entre ellos el prestigioso Cocinero Revelación, también formarán parte de la oferta de esta XIX edición.

De forma paralela se celebrará la segunda edición del MIP (Madrid International Pastry), el primer Congreso internacional de pastelería, panadería y chocolate con la presencia de grandes profesionales de ámbito internacional. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...