miércoles, 9 abril, 2025
12.5 C
Madrid

Quirónsalud participa en el ensayo de una vacuna contra el Covid-19 en fase III

El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y el centro Quirónsalud Barcelona participan en el ensayo clínico de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Janssen, filial de Johnson&Johnson. Se encuentra en fase III y es el primero de sus características autorizado en España, para el que se prevén unos 600 voluntarios que recibirán una dosis del nuevo fármaco.

Quirónsalud informa en un comunicado, que esta semana han comenzado a administrarse en los citados centros las primeras dosis de esta vacuna en el marco del ensayo que se realiza en ocho centros hospitalarios en el que participarán 30.000 voluntarios en 9 países.

Respuesta inmunológica frente a la proteína S

Según las clínicas, esta vacuna, denominada Ad26.COV2.S, está basada en una «tecnología sólidamente documentada con un adenovirus recombinante no replicativo, para generar una respuesta inmunológica frente a una de las proteínas del coronavirus conocida como proteína S (de spike, también llamada proteína espiga en español)».

- Publicidad -

Con el ensayo clínico se trata de evaluar la seguridad y la eficacia de la vacuna, suministrada en dos dosis con ocho semanas de diferencia. Además, cuenta con un diseño doble-ciego, lo que significa que se inyecta la vacuna o un placebo “enmascarados” para que no pueda ser identificada a simple vista.

Participantes en el ensayo de la vacuna

«En el estudio se vacunará inicialmente a participantes sin enfermedades concomitantes que se asocian a un mayor riesgo de progresión a covid-19 grave», según el comunicado.

Por ello, se descarta a voluntarios que reciban o hayan recibido tratamiento oncológico durante los últimos seis meses o a los que tengan tratamientos con corticoides o inmunomoduladores al disminuir la respuesta inmune.

- Publicidad -

Además, está previsto que un 20% de los pacientes sean menores de 40 años, y un 30% mayores de 60 y todos los participantes serán monitorizados durante el proceso para identificar todos los casos de Covid-19 que se produzcan, al igual que de posibles síntomas o reacciones adversas.

Durante todo el ensayo se llevará a cabo una monitorización estrecha de todos los voluntarios para una identificación de todos los casos de Covid-19 que se vayan produciendo, al igual que de posibles síntomas o reacciones adversas.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...

La NFL y la Fórmula 1 consolidan la posición de Madrid en el escenario global

Madrid sigue reforzando su posición como sede de grandes eventos deportivos internacionales. Así lo ha destacado el...