miércoles, 30 abril, 2025
11.3 C
Madrid

‘Madrid 5e’, fuente inagotable de recursos online para la educación madrileña

La irrupción del coronavirus en nuestras vidas ha obligado a buscar soluciones telemáticas para la mayoría de los ámbitos del día a día.

Uno de ellos es, obviamente, la educación, motivo por el cual Madrid ha presentado la herramienta educativa ‘Madrid 5e, Currículo digital integrado‘, que ofrece a los profesores y alumnos de la educación púbica de la región más de 300.000 contenidos en castellano e inglés para las asignaturas de quinto de primaria a segundo de bachillerato.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado en la presentación, realizada en la sede del Gobierno regional y transmitida en directo por internet, que esta herramienta supone la adaptación y la transformación tecnológica de la educación.

- Publicidad -
'Madrid 5e', fuente inagotable de recursos online para la educación madrileña 1
COMUNIDAD DE MADRID Foto: DIEGO SINOVA

Ayuso ha reconocido que la pandemia ha supuesto una «desventaja» para algunos sectores y que, en este sentido, será necesario «sortear la brecha digital o el perjuicio causado a sectores de la economía y a la salud».

La presidenta ha añadido que al igual que las nuevas generaciones se relacionan y viven de otra manera mediante la tecnología digital, del mismo modo debe ser abordada la forma de trabajar en la formación y en la educación.

Ha destacado además que será necesario un «esfuerzo adicional» de la comunidad educativa «para crecer en destrezas digitales y crecer con sus alumnos». Madrid 5e, herramienta desarrollada por Inetum Iberia-Latam y el Grupo Planeta, ya disponible para más de 2.000 centros educativos públicos de la región, está dirigida a 150.000 alumnos de primaria, 260.000 de secundaria y 72.000 en bachillerato.

- Publicidad -

Según la Comunidad, los docentes recibirán una formación específica para poder desarrollar esta herramienta, al tiempo que la Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de los centros un servicio de atención para resolver dudas e incidencias. Las estimaciones del Gobierno regional son que en el curso 2021-2022 casi tres de cada cuatro docentes empleará en sus clases estos recursos digitales en algún momento, o que el 20 por ciento de los profesores hará un uso constante de ellos, «introduciendo un cambio metodológico que contribuirá al desarrollo de competencias digitales de docentes y alumnos».

Ayuso ha explicado además que en el primer trimestre del curso lectivo 2020-2021, la Comunidad ha invertido 83 millones de euros en 110.000 dispositivos para profesores y alumnos y que han sido firmados convenios con empresas tecnológicas y reforzada la plataforma EducaMadrid «para que sea el faro de la revolución educativa». 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...