viernes, 2 mayo, 2025
15.8 C
Madrid

Las vacunas menguantes de la Comunidad de Madrid

A medida que se acerca la fecha de la vacunación masiva contra la Covid-19 en toda España, las diferentes comunidades autónomos empiezan a hacer cálculos de a cuanta gente podrán inmunizar y en qué periodo.

La Comunidad de Madrid también está manos a la obra, y el primer paso debe ser, cómo no, saber del número concreto de dosis de las que se dispondrán. Algo que no está claro, ya que el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha dicho que el Gobierno central ha rebajado de 630.000 a 207.000 las vacunas que la región recibirá en enero.

Así lo dejó caer en el pleno de la Asamblea el consejero, quien puso de manifiesto que la Comunidad de Madrid estaba en condiciones de inmunizar a unos 300.000 madrileños en enero porque iba a recibir 630.000 dosis, pero el Gobierno central ha rebajado esa cifra a 207.000 dosis, según le informaron el pasado miércoles, por lo que únicamente se podrá vacunar a 100.000 madrileños en una primera etapa.

- Publicidad -
Las vacunas menguantes de la Comunidad de Madrid 1
Foto: © EFE/Chema Moya/Archivo

«Nosotros podremos administrar las vacunas que nos diga el Gobierno si éste tiene cierta fiabilidad a la hora de decirnos cuántas dosis hay», ha señalado el consejero.

Ignacio Aguado: «Jarro de agua fría»

Por su parte, el vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, ha calificado de «jarro de agua fría» esta cifra de vacunas, pues el objetivo es «vacunar al mayor número de población posible» y ahora las expectativas «se ven truncadas».

El vicepresidente ha recalcado que la Comunidad de Madrid está preparada para empezar a vacunar “en cuanto lleguen las vacunas, incluso ya, si fuese necesario”.

- Publicidad -

Por otro lado, ha insistido en la “necesidad” de permitir que las farmacias de la región puedan hacer test de antígenos, lo que facilitaría iniciar una “estrategia de diagnóstico masiva” que ayude a “prevenir una tercera ola”.

«No hay rebajas ni no rebajas»

Por su parte, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha rebatido la afirmación de la Comunidad de Madrid al asegurar que el Ministerio de Sanidad no ha rebajado la cifra de vacunas de las que dispondrá ninguna comunidad autónoma. «No sé exactamente lo que ha podido decir la Comunidad de Madrid», ha dicho Simón al insistir en que «no hay rebajas ni no rebajas».

Las vacunas menguantes de la Comunidad de Madrid 2

No obstante, en una rueda de prensa ha explicado que los acuerdos marco de compra de la Unión Europea son muy genéricos y puede haber algunas desviaciones, además de estar sujeto al proceso de fabricación.

Por eso entiende que el primer paso es establecer los grupos prioritarios y «definirlos exactamente con cifras concretas» por comunidad autónoma, con lo que cada una recibirá la parte proporcional en función a su población prioritaria.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...