viernes, 18 abril, 2025
16.2 C
Madrid

Diez consejos antes de correr tu San Silvestre

Los corredores más fieles que asisten todos los años a luna San Silvestre sin ninguna excepción, deben adaptarse el próximo jueves a un decálogo propuesto por Christophe Ramírez, director de los servicios médicos de la Federación Española de Atletismo y de la Clínica HLA Dr. Sanz Vázquez de Guadalajara.

Los diez consejos están dirigidos a los 700.000 ‘silvestres’ que se inscriben cada temporada en alguna de las 1.200 carreras españolas de fin de año. El decálogo está constituido por las precauciones habituales como pasar chequeos médicos, evitar los excesos de alcohol, hidratarse adecuadamente, y, este año se suman algunas tales como alejarse de todos o jadear lo menos posible.

La San Silvestre Vallecana 2019 contó con la participaron 42.000 corredores. Este año se ha tenido que reinventar e instalar un nuevo circuito, solo asistirán atletas de élite y se ha creado una versión virtual para los aficionados.

- Publicidad -

Los corredores virtuales podrán disponer de una aplicación de Carreras EDP que les permite participar en cualquier carrera independiente en cualquier lugar, no obstante, deberá cumplir las prescripciones, entrenarse igual, calentar antes de la carrera, y esforzarse de la misma manera para dejar atrás 2020. Además, pueden escoger distancia -5 o 10 kilómetros y recorrerla entre las 8 de la mañana y las 9 de la noche. 

El decálogo es el siguiente:

1. Estamos en pandemia, si corres la San Silvestre virtual elige un recorrido poco transitado, evita cruzarte con gente.

- Publicidad -

2. Si corres en grupo, protege a tus compañeros; mantén 6 metros de distancia con los demás.

3. Protege también a los que te animan, conserva la misma distancia con el público.

4. Si no puedes mantener la distancia de seguridad, ponte la mascarilla y baja el ritmo. Al jadear menos te proteges a ti mismo y a los demás.

5. Al terminar la carrera no bajes la guardia. Evita el contacto físico con los demás y ponte la mascarilla. Dejemos los abrazos para cuando le ganemos la carrera al coronavirus.

6. Celebra que por fin se acaba 2020. Festéjalo disfrutando de la carrera, corre a un ritmo cómodo, guarda energías para recibir al 2021.

7. Cuídate como siempre lo haces; mantén también la distancia con las comidas, respeta al menos un par de horas con la ingesta previa y posterior a la carrera.

8. Hidrátate bien, bebe abundante agua, pero mantén la distancia con el alcohol. Ya brindarás al llegar a casa.

9. Utiliza la ropa adecuada a la temperatura y la humedad ambiente. Suficiente disfraz llevamos a diario.

10. Al terminar, llévate todo lo que has traído a la carrera, tus buenos propósitos, tus ilusiones, tus ganas y también tus botellas, tus papeles, tus bolsas y, sobre todo, tus mascarillas.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...